scholarly journals Jabalíes, cerdos y ritualidad en el Japón Pre y Protohistórico

Author(s):  
Irene M. Muñoz Fernández

Este trabajo analiza el papel de los suidos en la ritualidad protohistórica japonesa, tomando como base la aparición de una serie de restos óseos de estos animales en contextos rituales y/o con indicios de consumo ritual, especialmente en los periodos Jōmon (ca. 10,500-300 a.n.e.) y Yayoi (1,000-900 a.n.e.-250-300 d.n.e.),.             Pero antes de entrar de lleno en la problemática de estos ejemplares, es necesario realizar una retrospectiva del papel de dichos animales en el archipiélago japonés desde la Prehistoria, así como de la propia domesticación del cerdo en el continente asiático y su difusión por Asia Oriental hasta llegar a las islas japonesas. A este respecto, hay que tener en cuenta que existen tres ámbitos de estudio diferenciado en lo referente a los suidos en el archipiélago japonés: Hokkaidō, el archipiélago de las Ryūkyū y las islas de Kyūshū  Honshū y Shikoku.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document