scholarly journals Magnitud y configuración de las áreas de influencia para el manejo integral del accidente cerebro vascular isquémico en la ciudad de Bogotá D.C: el caso de la clínica universitaria Colombia

2020 ◽  
Vol 23 (1) ◽  
pp. 6-13
Author(s):  
María Alejandra Palacios ◽  
Iván Felipe Pradilla ◽  
Paola Polo ◽  
Javier Enrique Macea

Objetivo: Determinar la magnitud y configuración del área de influencia de la Clínica Universitaria Colombia, centro de manejo integral del Accidente Cerebro Vascular isquémico en Bogotá D.C. Métodos: Se seleccionaron aleatoriamente centroides de las manzanas censales de Bogotá correspondientes al censo DANE del 2005. De acuerdo con datos oficiales, se escogieron tres condiciones de tráfico entre semana y en fines de semana. Utilizando la Interfaz de Programación de Aplicaciones de Matriz de Distancia de Google®, se solicitó el tiempo de desplazamiento en tráfico desde cada punto a la Clínica Universitaria Colombia. Se construyeron mapas ráster utilizando kriging universal y se asignaron tiempos de llegada a cada manzana censal. Utilizando estos valores se construyeron mapas coropléticos y se calcularon áreas y poblaciones de cobertura. Resultados: Se muestreó un total de 2.850 puntos entre semana y 1.420 los fines de semana, en tres momentos distintos, para un total de 12.810 tiempos de transporte. Las magnitudes del área de tiempo de transporte idealizado y de la población cubierta en ella mostraron reducciones de las mejores a las peores condiciones de 61,5% y 71,58%, respectivamente. Se identificaron grandes áreas con tiempos de transporte a la Clínica Universitaria Colombia que exceden el límite de 30 minutos, predominantemente en el norte, sur y oeste de la ciudad. Conclusiones: Las condiciones del tráfico afectan significativamente el área de cobertura y la población cubierta de la Clínica Universitaria Colombia, centro capaz de ofrecer atención integral para el accidente cerebrovascular en la ciudad de Bogotá.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document