Asimetrías de poder y el ejercicio de la autoridad en el trabajo doméstico pagado
El presente artículo tiene como objetivo tensionar los supuestos que subyacen a la noción de poder en los estudios sobre el trabajo doméstico pagado y propone incluir un análisis empírico de la gestión de las asimetrías de poder a través del ejercicio de la autoridad. La metodología del artículo se basa en una revisión y análisis de textos teóricos y empíricos alrededor de las nociones de poder y autoridad en los estudios de género en general y los estudios sobre trabajo doméstico en particular, poniendo especial atención a la producción en Chile. El análisis da cuenta de la relevancia de tensionar la noción de poder como dominación y hace una propuesta para el estudio del ejercicio de la autoridad a partir de la investigación empírica de las relaciones afectivas e íntimas entre empleadoras y trabajadoras domésticas.