scholarly journals La posesión de agua de pie por las religiosas agustinas del monasterio de San Leandro de Sevilla (1502- 1783)

Author(s):  
Salvador Guijo Pérez

Los Reyes Católicos revolucionaron la política del repartimiento de agua sevillana durante el siglo XVI. Fruto de la cual muchos cenobios y otros privilegiados se beneficiaron de la misma, entre ellos el monasterio de San Leandro, institución que gozó de este privilegio real en 1502. Posteriormente el Monasterio consiguió el agua por medio de permutas, así como participó en el mercado de compra-venta de la misma. Este trabajo muestra, a partir de fuentes primarias inéditas, la importancia de estos privilegios reales, así como la difusión de las medidas de capacidad de agua de la época y el estudio del mecenazgo nobiliario gracias al traspaso de agua a estas comunidades por medio de sus cañerías de los Caños de Carmona. Del mismo modo expone los contratos establecidos, clausulas y pleitos generados, a razón de la defensa y prueba de estos títulos históricos, dándonos a conocer la administración del agua hispalense.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document