scholarly journals NARRATIVAS DIGITALES COLABORATIVAS PARA LA CREACIÓN DE ENCUENTROS INTERCULTURALES EN UNA ESCUELA PÚBLICA EN MONTEVIDEO

Author(s):  
Mónica Elena Da Silva

Este artículo aborda la temática del acceso a la educación y las condiciones de permanencia de niños/as en situación de movilidad internacional, racializados, precarizados o en estado de vulnerabilidad socioeconómica. Se utilizó una metodología de investigación-acción que buscó recuperar los sentidos y las voces de niños/as sobre sus procesos de movilidad y recepción en una escuela pública de la ciudad de Montevideo. Para ello, se desarrolló un dispositivo de trabajo con mediadores tecno-digitales que propiciaron la producción de narrativas colaborativas. El análisis se organiza en base a dos ejes, uno vinculado al uso de un espacio virtual moodle en el aula y el otro, relativo a los procesos de colaboración y la producción de narrativas digitales. Las reflexiones finales se refieren al uso de tecnologías que favorezcan la integración de los estudiantes migrantes con sus compañeros locales, dando sentido y elaborando colectivamente los procesos de movilidad humana. A su vez, se plantea trascender el uso tecnológico instrumental, buscando construir propuestas creativas y al servicio del acompañamiento de las vivencias de la niñez migrante.  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document