scholarly journals Performance y fotografía: una aproximación a los primeros itinerarios en España

Revista SOBRE ◽  
2021 ◽  
Vol 7 ◽  
pp. 29-37
Author(s):  
Carlos Tejo Veloso

Entendemos el suceder y el efímero tiempo compartido como elementos indisolubles de la performance, vindicando la presencia como uno de los pilares esenciales de esta práctica. Estas afirmaciones -que podrían resultar limitadoras- no desestiman la importancia de otros soportes como la fotografía o el video que, en ocasiones, interactúan con la performance a una estrecha distancia. Sensibles a estas aproximaciones, prestaremos especial atención a la colaboración que se establece entre performance y fotografía repasando conceptos como presencialidad, subjetividad, veracidad, documento o performatividad. Dada la amplitud del tema, hemos establecido una acotación temporal centrada en el contexto español de las fecundas décadas de 1960 y 1970. Estos años trajeron consigo la aparición de una simbiosis internacional entre el medio fotográfico y la performance; un despertar que impulsó significativos cambios de valor de la fotografía y -en el caso español- la conservación de una performance escasamente investigada.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document