scholarly journals lex artis como estándar de la práctica clínica

10.30860/0081 ◽  
2021 ◽  
Vol 2 (6) ◽  
pp. 1-23
Author(s):  
José Antonio Seoane Rodríguez

Este artículo explica los criterios que guían el ejercicio profesional. En concreto, qué significa y cómo funciona la lex artis, como la expresión jurídica de la buena práctica médica. Tras una introducción justificativa, ordeno las normas legales, jurisprudenciales y deontológicas de la lex artis para mostrar la transformación contemporánea de la relación clínica en dos sentidos: el equilibrio entre la libertad profesional y la autonomía y los derechos de los pacientes, y por otro lado la combinación de los aspectos científicos y técnicos con los elementos éticos, jurídicos y deontológicos. Este contexto normativo da paso a la tesis central: la lex artis es un estándar, esto es, un tipo de norma que no exige un resultado ni indica qué se debe hacer, sino que prescribe cómo debería actuar el profesional: un ejercicio diligente, prudente y razonable que ha definirse en cada caso y en cada paciente. Por consiguiente, la lex artis es un saber cómo, que ratifica que el ejercicio profesional y el razonamiento médico siguen siendo ejemplos de sabiduría práctica.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document