scholarly journals Ensayo: Contra los académicos: La importancia de la sabiduría y la crítica a las doctrinas filosóficas

Protrepsis ◽  
2020 ◽  
pp. 165-175
Author(s):  
Milton Ceron Zamora ◽  

Contra los académicos se presenta como una de las obras más íntimas e interesantes de San Agustín de Hipona. Durante los tres libros que la conforman, podremos ver las críticas a las características y enseñanzas que seguía la antigua academia—refiriéndonos a la escuela escéptica de Carnéades y los Maniqueos —, respecto a todo lo relativo a la verdad, a la filosofía y al sabio. Ante esto, San Agustín nos va a presentar sus propios argumentos y explicaciones para entender qué es realmente la filosofía, la verdad y el sabio. Lo que pretendo hacer durante este ensayo es rescatar lo criticado por San Agustín con la finalidad de extrapolarlo a nuestras actuales academias, incentivando la reflexión de algo tan básico y fundamental como lo son las preguntas relativas a la naturaleza de la filosofía y el filósofo, el conocimiento, y la verdad como una meta a alcanzar. Ante tal motivación —y para lograr mi fin—, el ensayo se encuentra dividido en tres momentos cruciales: 1) Indagación sobre el San Agustín escéptico y maniqueísta, 2) Los pilares principales de los tres libros de Contra los académicos, 3) Reflexión sobre la importancia y necesidad de repensar sobre la postura y el quehacer filosóficos.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document