scholarly journals Ensayo: El uso de intuiciones como evidencia en la filosofía analítica

Protrepsis ◽  
2020 ◽  
pp. 177-183
Author(s):  
Joel Alejandro Franco Ramírez ◽  
◽  
Joel Anaya Padilla ◽  

La filosofía analítica es con frecuencia caracterizada por su claridad, precisión y rigurosidad. Sin embargo, una de las controversias contemporáneas sobre su metodología concierne a su supuesto uso de intuiciones como evidencia para apoyar afirmaciones filosóficas. Tal uso sería problemático debido a la falta de acuerdo respecto a qué son las intuiciones, cuál es su papel justificatorio, e incluso dudas sobre su fiabilidad. Cappelen, uno de los principales críticos de la idea de que los filósofos dependen de intuiciones, propone un conjunto de características que suelen atribuirse a éstas. Al revisar la literatura filosófica no encuentra ejemplos de juicios que cumplan con estos criterios, por lo que concluye que realmente no se utilizan intuiciones. Contra esto, sostenemos que tal enfoque es incorrecto. Si una parte sustancial de los filósofos declaran utilizar intuiciones como evidencia, entonces hay un sentido significativo en el que el término es utilizado. La pregunta no es entonces si los filósofos usan intuiciones o no, sino qué sentido le dan al término cuando dicen estar usando intuiciones. De esta manera se prioriza el uso de definiciones operacionales que permitan la investigación, incluso empírica, sobre las intuiciones y su aplicación.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document