scholarly journals Abordaje del paciente adulto crítico con covid-19

2020 ◽  
Vol 14 (1) ◽  
Author(s):  
Andrés Bravo Díaz ◽  
María Angélica Rodríguez Scarpetta ◽  
Marcela Libreros Arciniegas ◽  
Jhon Jairo Bravo Díaz

Objetivo: Compilar información sobre el abordaje del paciente adulto crítico con COVID - 19 desde la perspectiva fisioterapéutica. Método: Se realizó una revisión de literatura con búsqueda, y revisión de artículos originales y fuentes secundarias de acuerdo a unos criterios de selección, usando bases de datos como: Medline, Embase, Pubmed, NCBI, Elsevier, Science Direct, Dial net, con publicaciones hasta Julio del 2020. Resultados:  ; los cuales abordan temas como : Clasificación de los fenotipos en COVID 19, equipos de protección personal (EPP), oxigenoterapia, cánula nasal de alto flujo (CNAF), ventilación mecánica no invasiva (VMNI), posición prono consciente, rehabilitación pulmonar, intubación orotraqueal(IOT), sedo analgesia, bloqueadores neuromusculares, protección pulmonar, mecánica ventilatoria, maniobras de reclutamiento alveolar, posición prono, movilización temprana y ejercicio terapéutico, ventilación espontánea en ventilación mecánica invasiva (VMI) destete y extubación otras terapias e intervenciones. Conclusiones: Los EPP, las estrategias de protección pulmonar garantizada por la adecuada monitoria ventilatoria y metas de oxigenación, la caracterización del fenotipo del COVID 19 y el ejercicio terapéutico, tienen un papel preponderante en el tratamiento del paciente con COVID 19, por lo tanto, el fisioterapeuta debe conocer cómo estas estrategias impactan en sus objetivos terapéuticos y por ende en el desenlace clínico

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document