scholarly journals Metodología de la investigación científica (MIC) en la educación básica regular. El caso peruano

2021 ◽  
Vol 5 (3) ◽  
pp. 61-82
Author(s):  
Fernando Alexis Nolazco Labajos

El presente estudio realizado sobre la enseñanza de la metodología de la investigación científica en la educación básica regular y en la Región Callao, tuvo como propósito analizar y describir la relevancia que conlleva el manejo adecuado de esta materia de investigación en los estudiantes, así como las diversas estrategias didácticas de este amplio campo científico que se aplica en la actualidad en el nivel superior, pero que son indispensables en cualquier nivel o modalidad educativa. La investigación se direccionó a la revaloración de los semilleros de investigación como espacios pertinentes de fomento de una cultura investigativa en estudiantes de educación secundaria en el contexto nacional. Asimismo, se utilizó el estudio de casos y se tomó como modelo un colegio importante y representativo de la Región Callao donde se desarrolla como propuesta curricular innovadora la materia de Metodología de la Investigación Científica (MIC) en los grados de cuarto y quinto de secundaria, independiente del área de Ciencia y Tecnología con un propósito a mediano plazo de formar noveles investigadores conocedores de aspectos teóricos, metodológicos y epistemológicos de la investigación. El estudio concluyó que la enseñanza de investigación en estudiantes de secundaria es indispensable en la formación integral y en el desarrollo de aprendizajes relacionados con búsqueda de información (heurística), análisis e interpretación de información relevante (hermenéutica) para la elaboración de propuestas de investigación innovadoras desde la educación básica regular.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document