Volver a las relaciones de causas. El ejemplo de los berberiscos del reino de Granada
Desde los años noventa del siglo pasado, el recurso a las relaciones de causas ha sido abandonado por los investigadores. Se aboga aquí por un retorno a un uso cuantitativo como cualitativo de estas fuentes. Se toma el ejemplo del examen de la comunidad acusada de profesar el islam en el ámbito del Tribunal de la Inquisición de Granada entre 1571 y 1590 (moriscos, renegados, berberiscos) poniendo énfasis sobre estos últimos, casi siempre esclavos o libertos.