Príncipe de Viana
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

103
(FIVE YEARS 103)

H-INDEX

0
(FIVE YEARS 0)

Published By Gobierno De Navarra. Departamento De Cultura - Deporte Y Juventud

2530-5824, 0032-8472

2021 ◽  
pp. 13-40
Author(s):  
Miguel Fernando Gómez Vozmediano

En el reinado de Felipe II proliferaron los impostores, personas que fingieron ser otras para prosperar o delinquir. Entre las relaciones de causas y causas de fe de la Inquisición toledana hemos identificado a varios vizcaínos, como se calificaba a los vascos y navarros en la corona de Castilla. Además, el aura de limpieza de sangre e hidalguía universal que orbitaba sobre ellos es aprovechado por una estirpe judeoconversa de laCiudad Imperial, los San Pedro, para pasarse por oriundos del norte peninsular. La microhistoria nos permite vislumbrar la consideración de este colectivo en el corazón del Imperio español, sus estrategias de enriquecimiento o supervivencia.


2021 ◽  
pp. 371-378
Author(s):  
David Mariezkurrena

.


2021 ◽  
pp. 931-943
Author(s):  
José Luis Garrosa Gude

De entre las múltiples actividades de creación y de investigación de Marisa Rey-Henningsen (Madrid, 1936), destacamos sus traducciones de algunas importantes obras de la literatura danesa, hasta entonces inéditas en español. Gracias a su trabajo, el lector de lengua española ha podido acceder, entre otros, a textos de autores tan relevantes como En landsbydegns dagbog (Diario de un sacristán de pueblo), de Steen Steensen Blicher o I Spanien (Viaje por España), de Hans Christian Andersen. En este trabajo se aborda su labor como traductora y se hace hincapié tanto en su carácter pionero como en su importancia para el conocimiento de las culturas  nórdicas.


2021 ◽  
pp. 327-339
Author(s):  
Bernard Vincent

Desde los años noventa del siglo pasado, el recurso a las relaciones de causas ha sido abandonado por los investigadores. Se aboga aquí por un retorno a un uso cuantitativo como cualitativo de estas fuentes. Se toma el ejemplo del examen de la comunidad acusada de profesar el islam en el ámbito del Tribunal de la Inquisición de Granada entre 1571 y 1590 (moriscos, renegados, berberiscos) poniendo énfasis sobre estos últimos, casi siempre esclavos o libertos.


2021 ◽  
pp. 41-58
Author(s):  
Anna Gudayol Torelló

Descripción de un formulario inquisitorial que contiene alrededor de ciento veinte modelos de documentos, compilado en la Secretaría de Aragón del Consejo de la Inquisición y conservado actualmente en la Biblioteca de Catalunya, y edición del sumario, para darlo a conocer y facilitar su estudio.


2021 ◽  
pp. 869-887
Author(s):  
Juan Ignacio Pulido Serrano

En este trabajo se expone la evolución experimentada por la investigación de Gustav Henningsen en los campos de la antropología, de la historia y de la archivística. Se presenta también el sentido de su obra, con las principales aportaciones que ha realizado a la historia social y cultural de Europa en la Edad Moderna, en temáticas como son las prácticas y creencias mágicas de las sociedades del pasado. Entre sus aportacionesse señalan sus descubrimientos y estudios de fondos procedentes de los archivos de la Inquisición española, los métodos de trabajo novedosos que aplicó sobre ellos y la creación de herramientas para el análisis que han sido utilizadas posteriormente.


2021 ◽  
pp. 425-428
Author(s):  
Carlos Cánovas Ciáurriz

.


2021 ◽  
pp. 837-848
Author(s):  
Jean-Pierre Dedieu ◽  
Gunnar Knutsen

Gustav Henningsen, aparte de ser un gran investigador, es también una personalidad fuera de lo común. Raras veces su entusiasmo pasa desapercibido. Tuvo pocos alumnos. Pero a estos los marcó de una impronta  indeleble. Dos de ellos dan testimonio.


2021 ◽  
pp. 351-353
Author(s):  
Mikel Zuza Viniegra

.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document