scholarly journals Modelo institucional con perspectiva de ciclo de vida para el tratamiento de residuos orgánicos

Author(s):  
Claudia Ivett Alanís Ramírez ◽  
Gustavo Álvarez Arteaga ◽  
Liliana Ivette Ávila Córdoba

El compostaje de residuos orgánicos es una práctica emergente en hogares e instituciones educativas que favorece la transferencia de conocimientos a conductas tendientes a minimizar los impactos ambientales y riesgos a la salud humana. La propuesta de investigación consistió en implementar un modelo de transición circular con perspectiva de ciclo de vida para promover el conocimiento adquirido a estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y la conducta ecológica en un entorno doméstico durante el confinamiento por la pandemia COVID-19. Las etapas del modelo son: generación, colecta, separación, tratamiento de compostaje y caracterización fisicoquímica. Como resultados se obtuvo que el proceso tuvo una eficiencia del 48 % con respecto al peso fresco y una calidad adecuada acorde a la normatividad oficial. La conducta ecológica adquirida en el grupo de estudiantes confinados en sus hogares, se evaluó mediante encuestas de percepción sobre acciones y actitudes realizadas con respecto al manejo doméstico de los residuos, arrojando un 59% como una experiencia exitosa. La perspectiva de ciclo de vida para el tratamiento de los residuos orgánicos orienta a contrarrestar el impacto ambiental, así como un enfoque de economía circular en la gestión integral dentro y fuera de la institución.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document