scholarly journals Bioarte y biopolítica: políticas pos- orgánicas

2020 ◽  
Vol 7 (7) ◽  
pp. 18-29
Author(s):  
Ayelén Zaretti ◽  
Emiliano Sacchi

Las transformaciones socio-técnicas recientes han transformado nuestra experiencia de la cultura. En ese marco el cuerpo en tanto organismo funcional productor y reproductor de la modernidad ha dado lugar a otras experiencias de la corporalidad. La informatización, molecularización, genetización de la vida han desdibujado los límites del cuerpo-organismo, los saberes y poderes actuales trazan nuevas líneas de visibilidad y enunciabilidad del cuerpo. Éste descompuesto en un plano pos-orgánico deviene objeto de diseño y perfeccionamiento de acuerdo con las transformaciones de un capitalismo cada vez más semiótico e informacional que obtura otros cuerpos virtualmente posibles. Sin embargo, esta misma experiencia es capaz de funcionar críticamente frente a las lógicas modernas, carcomiendo desde dentro las normas y comportamientos para la reproducción material del mundo contemporáneo. En ese sentido, el bioarte y el arte transgénico, permiten poner de relieve algunos rasgos de esta transformación y de las tensiones tecno-políticas que la habitan.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document