Relatos con-fin-a-dos de una ‘cuarentena’ En casa
La reciente pandemia de la COVID-19 sacudió con fuerza a nivel mundial. Durante los meses en los que las libertades individuales y colectivas se modificaron por las restricciones preventivas frente al avance del nuevo agente microscópico, la producción audiovisual española se adaptó a las nuevas condiciones de cuarentena y confinamiento. El smartphone se convirtió entonces en la herramienta democratizada que permitió al ciudadano contar la realidad cotidiana que pronto se convertiría en el contenido que estructuraría los relatos de una «nueva normalidad». Este artículo realiza un primer acercamiento al método de representación y al tratamiento de este vector sanitario a través de tres series españolas.