IR POR LANA…

Author(s):  
Margot Versteeg

“Ir por lana” (1869) de José María Pereda es la historia de una joven campesina decimonónica que busca una salida laboral alternativa a las reducidas opciones que le plantea el campo montañés. Sus sueños de participar en la modernización del país y en el consumo capitalista acompañante – simbolizados por el deseo de comprarse un vestido de lana y unas botas de charol – le empujan a la protagonista a emigrar, primero a Santander y luego a Madrid. Los lectores seguimos a Fonsa en las diferentes etapas de su migración laboral. Si bien la joven asciende de campesina a fregona y criada y luego a doncella, la falta de remuneración le instiga a entrar en un circuito de trabajo mejor remunerado, pero menos honesto, el de una prostitución, primero “de lujo” pero después en la calle. Es un recorrido descendiente que termina con la muerte de la joven como sujeto abyecto en el arroyo madrileño.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document