scholarly journals ¿La educación es el gasto más eficiente?

Author(s):  
Ludwing Torres Carrasco

Este documento busca analizar el costo - beneficio del Sistema Educativo Boliviano, en sus diferentes niveles: inicial, primario, secundario y superior; el análisis permi­tirá brindar estimaciones para evaluar la inversión educativa, respondiendo a las preguntas: ¿cuán eficiente es este gasto?, ¿cuáles son los retornos de los diferentes niveles edu­cativos?, y si ¿el incremento del gasto en educación es el destino más eficiente? Las respuestas a estas preguntas no solo conllevan evaluar el accionar del gobierno, sino pre­tenden brindar una pauta para lograr objetivos de política, como lo puede ser el ganar eficiencia, además de eficacia, elementos que también pueden propiciar juicios de equidad en la asignación de recursos. Los resultados muestran que existe un retorno educativo del 9.2%, reduciendo este retorno entre 4%, atribuible a los costos sociales y el 2% a los costos privados, además de tener incrementales positivos de entre el 0.1% al 0.3%, por grupo ocupacional de interés; así también se demuestra que el costo administrativo publico respecto del privado es ocho veces más grande, y que el costo con fin educativo público es casi tres veces mayor.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document