Los orígenes de la enseñanza formal del árabe marroquí en España a finales del siglo XVIII: un instrumento para las cuestiones diplomáticas con Marruecos

2021 ◽  
Vol 32 ◽  
pp. 185-205
Author(s):  
Rosa Salgado Suárez

El presente artículo alude a un acontecimiento histórico, como fue la firma del Tratado de Amistad y Comercio de 1767 entre España y Marruecos, para contextualizar los orígenes de la historia de la enseñanza formal del árabe marroquí en España. En efecto, la firma de este tratado puso de manifiesto la necesidad de formar una plantilla de traductores e intérpretes de confianza para mediar con el vecino Marruecos en las tareas de diplomacia. La improvisada plantilla estuvo formada por arabistas españoles que aprendieron el árabe marroquí en el mismo Marruecos gracias al impulso de dos importantes medidas: el plan de pensiones de 1798 y la creación de una escuela de árabe en Tánger en 1800. Se formaba así la primera generación de arabistas expertos en el árabe marroquí que, además de traductores-intérpretes del Estado, se convirtieron en los autores de los primeros materiales para su enseñanza.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document