scholarly journals Entre la teología y la labranza: el clero rural galiciano en los siglos XVI-XIX

2021 ◽  
Vol 46 (2) ◽  
pp. 441-486
Author(s):  
Pegerto Saavedra

La Iglesia gozó en Galicia de un enorme poder, no solo por las rentas que percibía sino por disponer de una densa red parroquial que estructuraba un territorio complejo. Desde Trento, y debido al atractivo que la carrera eclesiástica tenía para las familias rurales, aumentó el número de clérigos y su diversidad interna, pues en el siglo XVIII poco más de un tercio ejercía la cura de almas. Los obispos encontraron grandes dificultades para reformar adecuadamente un clero numeroso, apegado a los valores y comportamientos propios del mundo campesino.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document