scholarly journals Robos y hurtos en la ciudad de Clorinda: un análisis geográfico a partir de los medios gráficos

2021 ◽  
Vol 30 (1) ◽  
pp. 77-106
Author(s):  
Ricardo Omar Conte ◽  
Rodrigo Javier Morel ◽  
Marcos Antonio Fleitas

Los robos y los hurtos son los delitos contra la propiedad más comunes en Clorinda. Los primeros se diferencian de los segundos por el uso de la violencia para cometer el hecho. Los periódicos constituyen una valiosa fuente de datos, complementando la información policial, ya que permiten analizar diferentes aspectos de los hechos delictivos. Los objetivos de este trabajo fueron analizar mediante la información periodística las diferentes modalidades de robos y hurtos cometidos, determinar los barrios con mayor ocurrencia de delitos de este tipo e identificar las denominadas “zonas calientes” de concentración de delitos de esta índole. Indagamos datos de periódicos digitales y la página web de la Policía provincial entre 2017 y 2019. Los datos se volcaron a una planilla discriminando clasificación, tipo, descripción, dirección y horario de ocurrencia de los delitos. Se obtuvo del análisis de la información datos referidos a las características de estos delitos, como ser modalidades delictivas, tipo de bienes materiales sustraídos, localización espacial de los delitos etc. Como principales resultados comprobamos que el sector central presenta la mayor concentración de delitos de robos, hurtos y sus tentativas, siendo la modalidad de robo en la vía pública –motochorro- la que genera más violencia hacia los damnificados.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document