Estrategia de educación universitaria virtual en salud ambiental para el desconfinamiento: caso Ecuador
La Salud Ambiental cobra un papel relevante en el marco de la pandemia por COVID-19 debido a las diferentes actividades que deben desarrollarse desde su enfoque para la prevención y control de la transmisión del virus, resultando útil para su contención y el desconfinamiento progresivo de la población. En tal sentido, es necesaria la formación educativa en el área, y considerando las restricciones y limitaciones de acceso, se propone la creación de un curso virtual básico acerca de las medidas establecidas en los distintos protocolos emitidos en el Ecuador desde la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. La propuesta está constituida por seis (6) módulos: Definiciones pertinentes, Líneas de acción básicas, Acciones personales, Limpieza y desinfección de espacios, Agua potable y sistema integral de saneamiento, y Vigilancia ambiental de espacios recreativos. Los contenidos se dictarán completamente a distancia, ambientadas en la plataforma digital Moodle, disponiendo de recursos didácticos y diferentes estrategias de evaluación con la finalidad de construir conocimiento.