scholarly journals Objeción de conciencia: una aproximación bioética y jurídica

2020 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
pp. 205-217
Author(s):  
María Paula Prieto-Soler ◽  
Doralba Muñoz ◽  
Olga Isabel Restrepo

El desarrollo científico y médico, sumado a la realidad que vivimos en Colombia, demanda la formación de profesionales coherentes con los principios éticos y con conceptos teóricos claros sobre la normativa actual para trabajar por el respeto de la vida humana. La actualidad constitucional del país evidencia un reto para todo tipo de profesionales, no solo en el campo jurídico o de la salud, ya que se han puesto en pugna derechos fundamentales como la vida y la libertad de conciencia. Este artículo muestra la necesidad y la importancia de fomentar y acceder a la práctica de la objeción de conciencia como respuesta al panorama jurídico al que se enfrenta la protección de la vida en Colombia y que puede ser ejemplo para otros países en Latinoamérica.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document