scholarly journals gran ola de Kanagawa, configuración morfológica y compositiva de una obra emblemática

Designio ◽  
2021 ◽  
Vol 3 (2) ◽  
pp. 120-140
Author(s):  
María Herrera Hernández

La gran ola de Kanagawa (1830-1833) es una pieza artística, una imagen que refleja las visiones personales del artista que la crea, aun cuando su confección no esté fundamentalmente intencionada a la funcionalidad del mensaje visual. El propósito de este estudio es identificar las características estéticas y formales de la obra de Katsushika Hokusai (1760–1849), La gran ola de Kanagawa, con la intención de vislumbrar las cualidades que hicieron destacar a esta obra de entre la totalidad de estampas de la serie a la que pertenece. El análisis se realizará por medio de la propuesta metodológica para el análisis de la imagen (fotográfica) de Javier Marzal Felici y comprende el estudio de la imagen a nivel contextual, morfológico y compositivo. El resultado consiste en la visualización de las cualidades estético, formales y configuradoras de la imagen, así como nuevamente exponer la genialidad de esta estampa icónica de la xilografía ukiyo-e.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document