TIPOS DE TETINAS ANATÓMICAS DE ACUERDO A SU MATERIAL, FORMA Y FUNCIÓN PARA BEBÉS

Author(s):  
Alice Gómez Nan ◽  
Roberto Oquendo Silva ◽  
Mayra Moreno Arreaga ◽  
Rebeca Viteri Rojas

Cada recién nacidos presenta características diferentes, las cuales hay que priorizar para lograr proporcionarles un adecuado cuidado. De acuerdo a la edad, alimento que consuma y patología que pueda presentar, se debe elegir el tipo de tetinas; las cuales, se deberán adaptar a la cavidad bucal. El objetivo de este trabajo, es realizar una descripción puntual del tipo de tetinas recomendable para cada patología, y cuál sería la más indicada, basados en su forma anatómica y composición; Puntualizando, aquellas tetinas que están disponibles en el mercado y a las que se tiene acceso. Pero, ¿cómo elegir, cual es la correcta para nuestro bebé? Las tetinas anatómicas son las que mejor se adaptan a la anatomía y función del recién nacido, provocando un confort en quien la usa, al momento de alimentarse; en el presente estudio se detalla el tipo de tetinas que deben ser usadas en niños prematuros, con fisuras labiales y palatinas. Recordando que cada individuo es un ser único, por lo que siempre existirán variaciones, a las cuales habrá que adaptarles una solución adecuada. La metodología utilizada en este trabajo, es descriptiva, no experimental ni transversal; se realizo una búsqueda procedural, de artículos científicos relacionados con patologías bucales presentes en la cavidad bucal del recién nacido, y las alteraciones y complicaciones que están provocan en sus funciones fisiológicas. Por lo que pudimos llegar a la conclusión de que las tetinas con forma anatómicas son las más indicadas, independiente del tipo de material con el que está confeccionada (látex o silicona), debido a su eficaz adaptación a la anatomía bucal y que permiten la función de succión y el correcto desarrollo de la mandíbula.  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document