scholarly journals La reducción del número de parlamentarios en Italia

2021 ◽  
pp. 105-138
Author(s):  
Emanuele Rossi

El trabajo analiza el procedimiento de aprobación de la Ley constitucional núm. 1 de 2020, con la que se ha reducido el número de miembros del Parlamento italiano: de 630 diputados se ha pasado a 400 y de 315 senadores a 200. El iter procedimental de esta reforma ha sido particularmente difícil, teniendo en cuenta los cambios en el Gobierno y en la mayoría política acontecidos durante el mismo, así como la transformación de la posición política de algunos partidos, que en las primeras votaciones habían expresado su oposición a la modificación. La propuesta fue aprobada, en la última votación, por casi la unanimidad del Parlamento. Sin embargo, una minoría de senadores solicitó el referéndum confirmatorio, que tuvo lugar en septiembre de 2020, tras el aplazamiento provocado por la pandemia. En concreto, el artículo examina los datos de este último referéndum constitucional —el cuarto de Italia— a la luz de los resultados de los tres anteriores. Tras los intentos de reforma constitucional que tuvieron lugar en 2006 (con el apoyo de la mayoría de centroderecha) y en 2016 (con el respaldo del centroizquierda), ambos rechazados por el cuerpo electoral en los correspondientes referendos, el análisis histórico merece el interés de presentar esta última consulta como una forma de reabrir, en cierto sentido, el camino de las reformas constitucionales, aprovechando un tema que presenta un marcado carácter antiparlamentario y populista.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document