scholarly journals Tiempo y escuela. Aportación desde la cronobiología y cronopsicología a la Sociología de la Educación. Anotaciones para la reflexión

2021 ◽  
Vol 14 (3) ◽  
pp. 244
Author(s):  
Santiago Estaún Ferrer

La preocupación por una correcta organización de los horarios escolares se centra en el qué (curriculum), el cómo (metodología) y en el cuándo hay que enseñar, pero este cuando se centra en la mayoría de las veces en cómo distribuir las materias a lo largo de la jornada, o en el tipo de jornada escolar. La cronobiología y cronopsicología centran su mirada en la organización de la propia actividad del ser vivo, la persona, y aportan conocimientos sobre los momentos óptimos de determinadas actividades y la conveniencia de respetarlas dentro de unos márgenes adaptativos, como son la activación y el reposo /sueño, el ritmo atencional, la memoria, y la actividad intelectual en su conjunto, mostrando la complejidad de su integración respetando el reloj biológico a la par que integrarlo socio-culturalmente, de una persona en continuo cambio.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document