Avances Técnicos Cenicafé
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

31
(FIVE YEARS 31)

H-INDEX

0
(FIVE YEARS 0)

Published By Federacion Nacional De Cafeteros De Colombia (CENICAFE)

2145-3691, 0120-0178

2022 ◽  
Vol 535 ◽  
pp. 1-8
Author(s):  
Aída Esther Peñuela-Martínez ◽  
Álvaro Guerrero ◽  
Juan Rodrigo Sanz-Uribe

Con el fin de contribuir a que la subjetividad en la identificación de los estados de madurez disminuya, Cenicafé desarrolló una escala de color para frutos de café, que permite reconocer ocho estados de madurez, basados en el cambio de color de los frutos, identificándolos mediante una escala numérica, que va desde 1 para los frutos inmaduros hasta 8 para los frutos secos. Este Avance Técnico presenta información acerca del desarrollo de la herramienta, la manera de usarla y cómo lograr su mejor aprovechamiento.


2021 ◽  
Vol 534 ◽  
pp. 1-8
Author(s):  
Santiago Jaramillo ◽  
Hugo Mauricio Salazar

La rentabilidad es un factor determinante para el caficultor al momento de tomar la decisión de establecer cultivos intercalados en las calles del cafetal, ya que su principal interés es tener un flujo positivo de ingresos adicionales, sin que se afecte la productividad del café. Otros factores que influyen en la adopción de la práctica de intercalamiento están relacionados con la disponibilidad de capital, los rendimientos alcanzables, los costos de producción, la facilidad de comercialización, el precio de venta y los riesgos asociados a la producción de nuevos cultivos.


2021 ◽  
Vol 533 ◽  
pp. 1-8
Author(s):  
Siavosh Sadeghian ◽  
Hernando Duque Orrego

Cuando las recomendaciones de la fertilización se basan en los resultados de investigación, se minimizan los riesgos económicos y ambientales; de allí la importancia de conocer la información científica que se ha generado al respecto. Este Avance Técnico tiene como objetivo presentar algunas consideraciones técnicas y económicas que soportan las recomendaciones de las dosis de nutrientes en café para condiciones de Colombia.


2021 ◽  
Vol 532 ◽  
pp. 1-8
Author(s):  
Siavosh Sadeghian ◽  
Carlos Ospina-Penagos

Los resultados de una investigación para la etapa de almácigo demuestran que la respuesta de café a la aplicación de fertilizantes puede variar según el tipo de suelo, de allí la importancia de tener presente este aspecto al momento de definir los planes de manejo. En este Avance Técnico se presentan los resultados de una investigación en la que se evaluaron diferentes alternativas de fertilización y el uso de enmiendas durante la etapa de almácigo.


2021 ◽  
Vol 526 ◽  
pp. 1-8
Author(s):  
Marisol Giraldo-Jaramillo ◽  
Esther Cecilia Montoya ◽  
Ninibeth Sarmiento-Herrera ◽  
Audberto Quiroga Mosquera ◽  
Juan Camilo Espinosa-Osorio ◽  
...  
Keyword(s):  
El Niño ◽  
El Nino ◽  
La Niña ◽  

Conocer la vulnerabilidad de una zona a la broca de café, teniendo claro que es una condición natural de esta y que, bajo ciertos escenarios climáticos, la plaga puede comportarse de una forma esperada, es una ventaja competitiva clara para los caficultores, pues podrán anticipar muchas decisiones de manejo. En este Avance Técnico consulte la vulnerabilidad del departamento de Santander a la broca del café en diferentes escenarios climáticos, Neutro, La Niña y El Niño.


2021 ◽  
Vol 524 ◽  
pp. 1-8
Author(s):  
Zulma Gil-Palacio ◽  
Alejandro Caballero ◽  
Andrea Amalia Ramos ◽  
Aníbal Arcila-Moreno ◽  
Pablo Benavides Machado

Las cochinillas de las raíces del café o “palomillas” como son llamadas comúnmente, son insectos de hábitos fitófagos, que se alimentan de plantas tanto silvestres como cultivadas. En café, su importancia radica en los daños que causan a la planta cuando se alimentan de ella; con su aparato bucal picador-chupador succionan la savia y como consecuencia ocasionan clorosis, defoliación y en algunos casos muerte, especialmente en plantaciones menores a dos años de edad.


2021 ◽  
Vol 523 ◽  
pp. 1-8
Author(s):  
Marisol Giraldo-Jaramillo ◽  
Esther Cecilia Montoya ◽  
Ninibeth Sarmiento-Herrera ◽  
Audberto Quiroga Mosquera ◽  
Juan Camilo Espinosa-Osorio ◽  
...  
Keyword(s):  
El Niño ◽  
El Nino ◽  
La Niña ◽  

Conocer la vulnerabilidad de una zona a la broca de café, teniendo claro que es una condición natural de esta y que, bajo ciertos escenarios climáticos, la plaga puede comportarse de una forma esperada, es una ventaja competitiva clara para los caficultores, pues podrán anticipar muchas decisiones de manejo. En este Avance Técnico consulte la vulnerabilidad del departamento de Boyacá a la broca del café en diferentes escenarios climáticos, Neutro, La Niña y El Niño.


2021 ◽  
pp. 1-8
Author(s):  
Carlos Andres Unigarro ◽  
José Raúl Rendón ◽  
José Ricardo Acuña-Zornosa

La densidad de siembra es la estrategia agronómica más fácil de implementar y de mayor impacto para aumentar tanto la capacidad fotosintética como el número de flores y frutos, porque con un mayor número de plantas se intercepta más luz por superficie de suelo, lo cual se traduce en un incremento de materia seca que favorece la productividad. En el presente Avance Técnico se responden algunas preguntas para facilitar el entendimiento de los conceptos fisiológicos más importantes que respaldan el uso de altas densidades de siembra en el cultivo de café.


2020 ◽  
Vol 522 ◽  
pp. 1-8
Author(s):  
Marisol Giraldo-Jaramillo ◽  
Esther Cecilia Montoya ◽  
Ninibeth Sarmiento-Herrera ◽  
Audberto Quiroga Mosquera ◽  
Juan Camilo Espinosa-Osorio ◽  
...  
Keyword(s):  
El Niño ◽  
El Nino ◽  
La Niña ◽  

Conocer la vulnerabilidad de una zona a la broca de café, teniendo claro que es una condición natural de esta y que, bajo ciertos escenarios climáticos, la plaga puede comportarse de una forma esperada, es una ventaja competitiva clara para los caficultores, pues podrán anticipar muchas decisiones de manejo. En este Avance Técnico consulte la vulnerabilidad del departamento de Norte de Santander a la broca del café en diferentes escenarios climáticos, Neutro, La Niña y El Niño.


2020 ◽  
Vol 521 ◽  
pp. 1-8
Author(s):  
Marisol Giraldo-Jaramillo ◽  
Esther Cecilia Montoya ◽  
Ninibeth Sarmiento-Herrera ◽  
Audberto Quiroga Mosquera ◽  
Juan Camilo Espinosa-Osorio ◽  
...  
Keyword(s):  
El Niño ◽  
El Nino ◽  
La Niña ◽  

Conocer la vulnerabilidad de una zona a la broca de café, teniendo claro que es una condición natural de esta y que, bajo ciertos escenarios climáticos, la plaga puede comportarse de una forma esperada, es una ventaja competitiva clara para los caficultores, pues podrán anticipar muchas decisiones de manejo. En este Avance Técnico consulte la vulnerabilidad del departamento de Magdalena a la broca del café en diferentes escenarios climáticos, Neutro, La Niña y El Niño.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document