Pluchea carolinensis (Jacq.) G. Don

Author(s):  
Carles Roersch
Keyword(s):  
2011 ◽  
Vol 4 (10) ◽  
pp. 836-840 ◽  
Author(s):  
Marley García ◽  
Wilmer H Perera ◽  
Ramón Scull ◽  
Lianet Monzote

2016 ◽  
Vol 89 ◽  
pp. 295-302 ◽  
Author(s):  
Audrey Kerdudo ◽  
Vanessa Gonnot ◽  
Emy Njoh Ellong ◽  
Laurent Boyer ◽  
Fabrice Chandre ◽  
...  

2014 ◽  
Vol 113 (8) ◽  
pp. 2925-2932 ◽  
Author(s):  
Elly Montrieux ◽  
Wilmer H. Perera ◽  
Marley García ◽  
Louis Maes ◽  
Paul Cos ◽  
...  

2014 ◽  
Vol 4 (2) ◽  
pp. 1-7 ◽  
Author(s):  
Wilmer Hervet Perera Córdova ◽  
Jean-Noël Wauters ◽  
Claire Kevers ◽  
Michel Frédérich ◽  
Jacques Dommes

Author(s):  
Rosario Redonda Martínez
Keyword(s):  

Antecedentes y Objetivos: La subtribu Plucheinae es un grupo escasamente representado en México y por ello no debería presentar problemas taxonómicos. Sin embargo, esto no es así, pues se han confundido taxones con hábitos de crecimiento contrastantes como Pluchea carolinensis y P. odorata. Además, se ha reportado la presencia de especies de otros países debido a identificación errónea, de ahí la necesidad de generar un tratamiento taxonómico actualizado. El objetivo de este trabajo es presentar una sinopsis taxonómica actualizada de las Plucheinae mexicanas, incluyendo claves de identificación y descripciones de géneros y especies.Métodos: Se hizo una revisión de trabajos florístico-taxonómicos de las tribus Inuleae y Plucheeae realizados previamente en México, para generar un listado actualizado de especies mexicanas que posteriormente se cotejó con ejemplares herborizados depositados en las colecciones científicas mexicanas ENCB, FCME, IEB y MEXU, además de herbarios en línea de los Estados Unidos de América.Resultados clave: En México, Pluchea es el género más diverso de la subtribu Plucheinae y de distribución más amplia, agrupa ocho especies y dos categorías infraespecíficas, se encuentra en 27 estados. Oaxaca y Veracruz concentran el mayor número de especies, y la menor diversidad está en Aguascalientes, Ciudad de México y Durango, donde se registra únicamente un taxón. Las Plucheinae ocurren en elevaciones desde el nivel del mar hasta 3100 m s.n.m. y tienen afinidad por ambientes con humedad elevada.Conclusiones: El agrupamiento de las cabezuelas y el tipo de indumento en los filarios han sido caracteres útiles para diferenciar taxones mexicanos del complejo P. foetida; sin embargo, es necesario realizar estudios anatómicos y micromorfológicos en este complejo para corroborar su separación.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document