G10.1 : Industrial Experience with Process Control Programming Language Pearl

1980 ◽  
Vol 13 (9) ◽  
pp. 505-509
Author(s):  
T. Martin
2020 ◽  
Vol 13 (37) ◽  
pp. 18
Author(s):  
Juan Carlos Travieso Torres ◽  
Daniel Galdámez González ◽  
Roberto Rodríguez Travieso ◽  
Arturo Rodríguez García

Nuestra principal contribución es la aplicación del lenguaje de programación visual (VPL, de sus siglas en inglés “Visual Programming Language”) y los dispositivos móviles (MD, de sus siglas en inglés “Mobile Devices”) para el aprendizaje de los sistemas de control, lo cual mejoró la comprensión de estudiantes regulares considerados dentro de un diseño cuasiexperimental. El empleo de un ambiente de enseñanza que emplea VPL y MD para abordar los sistemas de control de procesos fue la clave para resolver las dificultades de aprendizaje que tenían el estudiante con el método de enseñanza tradicional, y que perduraban a pesar de ya que se estaba considerando la alineación constructiva entre instrucción, aprendizaje y evaluación, actividades auténticas y un enfoque de aprendizaje basado en el diseño. Los elementos gráficos utilizados por VPL, tomados de una biblioteca hecha de bloques reutilizables, con diferentes formas y colores, facilitan la comprensión de los sistemas de control de procesos. También VPL muestra todo el sistema de control de procesos de un vistazo a través de los diferentes MD utilizados, que fueron computadoras portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes. Ayudó que todos estos MD son bien conocidos y fáciles de usar para los estudiantes. La evaluación comparativa del rendimiento de aprendizaje de los estudiantes, con y sin el uso de VPL y MD, mostró la efectividad del rediseño en el modo de enseñanza. Se facilitó el aprendizaje de los sistemas de control de procesos, reduciendo las dificultades de la enseñanza tradicional y mejorando la comprensión de los estudiantes. Además, la autoeficacia de los estudiantes se vio afectada positivamente.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document