‘Melos’ y ‘opsis’ en el auto sacramentalEste trabajo se enmarca en el proyecto de autos sacramentales financiado por la Subdirección General de Proyectos de Investigación (FFI2011–26695) cofinanciado por el FEDER. Cuenta también con el patrocinio de TC-12, en el marco del Programa Consolider-Ingenio 2010, CSD2009–00033, del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica.

Iberoromania ◽  
2012 ◽  
Vol 75-76 (1) ◽  
Author(s):  
J. Enrique Duarte
Keyword(s):  
2020 ◽  
Vol 7 ◽  
pp. 88
Author(s):  
Sebastián León
Keyword(s):  

La chacona era uno de los bailes más difundidos y ejercitados desde finales siglo XVI en España. A pesar de que no se conserven indicaciones coreográficas y pocas partituras musicales de este, se menciona en diversos textos literarios repetidas veces. Como baile cantado y con su recurrente estribillo—o bordoncillo—particular, el cual delataba su nombre y su consigna—a manera de lo que llamaríamos actualmente un slogan—, la chacona se incluía no solo en romancerillos y panfletos, sino además en comedias y, vuelta “a lo divino”, en autos sacramentales. Este baile llegaría a formar lo que se podría categorizar como un subgénero poético y parateatral, relacionado estrechamente con las temáticas pícaras, burlescas y socarronas que se suponían cantadas en los romances y letrillas sobre su base musical.


2021 ◽  
pp. 324-340
Author(s):  
Davinia Rodríguez Ortega

Este artículo revisa los autos sacramentales escritos por Calderón de la Barca prestando atención a la inclusión de libros y lectores en su argumento, en lo que podría denominarse como “escenas de lectura”. A partir del estudio minucioso del corpus de textos, es posible afirmar que la inserción de textos leídos y volúmenes físicos no es casual, sino que responde a unas intenciones concretas por parte del autor: entender los autos como extensión de la misa, destacar el dogma católico frente a las reformas, exaltar la Eucaristía y mostrar el arrepentimiento y necesidad de redención del hombre.


Calderón ◽  
2001 ◽  
pp. 138-153
Author(s):  
Christoph Strosetzki
Keyword(s):  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document