scholarly journals The Three Origins: The Cuban Ajiaco and Chinese Cuban Voices in the Narratives of Mayra Montero and Daína Chaviano

2010 ◽  
Vol 7 (1) ◽  
pp. 6
Author(s):  
Yvette Fuentes
Keyword(s):  
Chasqui ◽  
2005 ◽  
Vol 34 (1) ◽  
pp. 42
Author(s):  
A. Robert Lauer
Keyword(s):  

2015 ◽  
Vol 20 (39) ◽  
pp. 356
Author(s):  
Rita De Maeseneer

En las dos últimas décadas muchos autores y cineastas residentes dentro o fuera de Cuba se han referido al contexto del Período Especial en sus creaciones artísticas. En este ensayo quisiera reflexionar sobre las modalidades de la representación del hambre, su exploración e incluso explotación. El análisis de un corpus de películas y novelas que se relacionan con el Período Especial me ha llevado a proponer cuatro «estrategias» que se alejan cada vez más del mundo referencial marcado por la penuria: estereotipo, contraste, relegación al segundo plano, metonimia (en el sentido de desplazamiento). Ilustraré cada una de estas «estrategias» comentando brevemente películas como Alicia en el Pueblo de Maravillas (Díaz Torres), Suite Habana Madagascar (Fernando Pérez) y novelas como El hombre, la hembra, el hambre (Daína Chaviano), Te di la vida entera;(Zoé Valdés), Las Bestias (Ronaldo Menéndez), El Rey de La Habana (Pedro Juan Gutiérrez), Silencios (Karla Suárez), La sombra del caminante (Ena Lucía Portela). Terminaré con el estudio de Las comidas profundas de Antonio José Ponte que reúne y rebasa las estrategias propuestas. Mis análisis revelan que estas diferentes « estrategias » sirven objetivos específicos en el campo de la ética, la estética y la poética de estas expresiones artísticas.


2012 ◽  
Vol 78 (238) ◽  
pp. 225-243
Author(s):  
Pedro Pablo Porbén
Keyword(s):  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document