Memorias
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

226
(FIVE YEARS 82)

H-INDEX

2
(FIVE YEARS 1)

Published By Universidad Del Norte

1794-8886

Memorias ◽  
2021 ◽  
pp. 204-231
Author(s):  
Rennier Estefan Ligarretto Feo
Keyword(s):  

Este trabajo constituye una aproximación inicial a la expresión del arte callejero en San Basilio de Palenque. Para ello se aborda un enfoque cualitativo de corte descriptivo con el objetivo de analizar los usos del lenguaje visual en el arte palenquero a partir de la etnografía visual y las herramientas propias del texto visual. Para ello, se analizan piezas de varios estilos del graffiti en relación con la expresión de herramientas del lenguaje visual en las prácticas sociales y culturales documentadas de la comunidad palenquera. Entre los resultados encontrados se resaltan expresiones artísticas de resistencia y conservación de la cultura como estrategias organizativas para visibilizar las dificultades, retos y tradiciones del primer pueblo libre de América Latina.


Memorias ◽  
2021 ◽  
pp. 1-10
Author(s):  
Diego Arango López ◽  
Rogelio Altez
Keyword(s):  

Diversas amenazas y desastres han dejado profundas marcas en los territorios y sociedades latinoamericanas. A su vez, en estos espacios se han desarrollado múltiples herramientas, dispositivos, técnicas y comportamientos que, para bien o para mal, han repercutido en la definición progresiva, cambiante y, por lo tanto, histórica de conceptos básicos como: naturaleza, peligro, amenaza, riesgo y vulnerabilidad. Asimismo, nociones sociales generales como poder, disciplina, prevención, desigualdad, desarrollo y pertenencia, están relacionadas con la manera en que, con el trascurrir de los años, las comunidades construyen sus vínculos con el territorio, las ciudades y los espacios urbanos o rurales, del mismo modo que con los desastres que hayan ocurrido o puedan ocurrir allí.


Memorias ◽  
2021 ◽  
pp. 62-92
Author(s):  
Katherinne Mora Pacheco
Keyword(s):  

Desde finales del siglo XVII, y con mayor frecuencia a partir de la década de 1770, diferentes lu-gares de la Nueva Granada se vieron asolados por sequías y plagas que incidieron en la escasez de alimentos esenciales como el trigo, el maíz, el plátano y la carne. En este artículo, las hambru-nas se reconstruyen a partir de una concepción amplia de crisis de subsistencia, que no se limita a las cifras de muertes por inanición, con frecuencia difíciles de desagregar, sino a partir de un conjunto de condiciones demográficas, económicas y de control (o descontrol) social. Las men-ciones puntuales sobre hambrunas y los indicios de crisis de subsistencia, junto con los factores propicios para generar escasez, fueron buscados en fuentes documentales diversas, que incluyen órdenes para el abasto de las ciudades, visitas civiles y eclesiásticas, diligencias de traslado de indios y disolución de resguardos, reclamos de curas por sus pagos, procesos judiciales, relaciones de mando y solicitudes de exención tributaria. La carencia de víveres varias veces coincidió con epidemias y la hambruna fue propiciada por factores como las demandas de alimentos y materias primas impuestas por las principales ciudades, la inexistencia de graneros públicos, la supresión de resguardos, la migración a los centros urbanos, y las regulaciones sobre comercio exterior.


Memorias ◽  
2021 ◽  
pp. 119-152
Author(s):  
Rogelio Altez ◽  
Francisco Urbani Patat

El Litoral Central de Venezuela es una región constreñida por sus condiciones naturales y con apenas un breve espacio para el desarrollo urbano, el cual fue impulsado recién desde la década de 1950. A partir de entonces la región ofrece un aspecto unificado por vías y avenidas interconectadas de Este a Oeste, en contraposición a su condición histórica de región inconexa y con asentamientos aislados entre sí. La ocupación de este espacio desde el siglo XVI en adelante ha estado signada por los intereses de Caracas con diferentes fases, según los contextos históricos, y en ningún caso su desarrollo ha estado articulado con el ambiente donde se asientan sus poblaciones. El resultado de este proceso, especialmente desde su urbanización moderna hasta el presente, ha sido el enterramiento de la memoria local y regional, incluso físicamente, sepultando la morfología característica en beneficio de una cultura de balneario, y fundando una sociedad de espaldas a su hábitat natural y en profundas condiciones de vulnerabilidad. Este trabajo analiza este problema sobre la base de la reconstrucción histórica de ese proceso, y el estudio directo y en campo de las características morfológicas que conforman a la región.


Memorias ◽  
2021 ◽  
pp. 233-237
Author(s):  
Verónica Molina Dias
Keyword(s):  

Aunque el interés por el estudio de los desastres es de reciente data para la antropología, en la historia de esta disciplina pueden encontrarse antecedentes importantes que remiten a la atención sobre este campo antes de su consolidación como una esfera independiente. Al respecto Rogelio Altez e Isabel Campos Goenaga, editores de esta obra, sugieren que la consolidación de dicho interés como estudio propio ocurre a partir de la que estableció el Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales (DIRDN), promovido por la ONU como una medida de atención global al problema.


Memorias ◽  
2021 ◽  
pp. 153-177
Author(s):  
Andrés Felipe Ospina Enciso

Este documento es producto de una reflexión etnográfica alrededor de las maneras de contar y recordar la tragedia que destruyó a Armero (Tolima) en 1985. La avalancha que acabó con esta ciudad, considerado como el mayor desastre natural que ha tenido Colombia, es contada por sus sobrevivientes en clave de evento mágico, sacro y transformador. En la figura de dos de los referentes más distinguidos por quienes recuerdan a la tragedia: el nacimiento del niño Armerito y la muerte de la niña Omayra Sánchez, emergen formas locales del sentido trágico, pero también de la continuación de la vida en tanto se asume la muerte. Este escrito, a medio camino entre la descripción etnográfica y el ensayo narrativo, pone el énfasis en la forma en que los armeritas, los que salieron del lodo, producen la versión de lo que ha sido el fin y el reinicio de su mundo.


Memorias ◽  
2021 ◽  
pp. 178-203
Author(s):  
Angélica Aguillón Lombana

Este artículo aborda la relación de un grupo de sobrevivientes de Armero con algunos objetos que se salvaron junto con ellos de la avalancha. De tal manera que a lo largo del texto se plantea la tesis de que si lo que sobrevive a un desastre de esta naturaleza son sujetos y objetos, el relato emergente de los primeros a propósito de los segundos puede dar cuenta de la configuración identitaria de los sobrevivientes tiempo después de ocurrido el evento disruptivo. Para corroborar dicho planteamiento se llevó a cabo un trabajo etnográfico en el que se recopilaron relatos de veinticinco sobrevivientes sobre los objetos que provienen de sus dinámicas cotidianas perdidas en el territorio arrasado. Dicho trabajo permitió identificar aspectos de la identidad de los armeritas, tanto en su sustrato fundante como en el que se ha ido construyendo a lo largo de estos 35 años de desarraigo causado por el desmantelamiento de su territorio. Los hallazgos indican que la identidad de los objetos se transforma a causa del desastre, pero más importante aún, que estos suplen de cierta manera la materialidad perdida en tanto fungen como recipientes simbólicos que activan el recuerdo mediante una conexión profunda que el individuo establece con ellos y las situaciones de la cotidianidad pasada que representan, y cuyos aspectos esenciales se proveen y se interpretan a través del lenguaje y la memoria.


Memorias ◽  
2021 ◽  
pp. 40-61
Author(s):  
Judith María Mansilla
Keyword(s):  

Este estudio examina las estrategias que implementaron las autoridades coloniales para responder a los efectos del terremoto que azotó a Lima en 1687. Este evento natural trastocó la vida cotidiana de las personas y los asuntos rutinarios del gobierno. La gran destrucción material fue evidente en la mayoría de los edificios de la capital del virreinato peruano. Su gobierno local, liderado por el virrey, tuvo que organizarse rápidamente para diseñar e implementar diversas medidas con las cuales atender las crecientes necesidades de la gente de Lima. Además de esto, las autoridades coloniales también se encargaron de reconstruir aquellas edificaciones que simbolizaban el poder real, como las sedes de las oficinas de gobierno y tribunales reales. Con un tesoro real agotado, los representantes reales recurrieron a varios mecanismos para completar sus proyectos de construcción, reduciendo la carga sobre el tesoro de los reyes tanto como fuera posible. Este trabajo ilustra varios casos en los que las autoridades coloniales prefirieron proyectos de costos reducidos, buscaron fuentes alternativas de ingresos o transfirieron el costo de la construcción a terceros. Es esta capacidad para lidiar con circunstancias inesperadas que eclipsa efectivamente los discursos tradicionales de decadencia sobre la monarquía española a fines del siglo XVII.


Memorias ◽  
2021 ◽  
pp. 11-39
Author(s):  
Loris De Nardi ◽  
Macarena Cordero Fernández

Las políticas de gestión de riesgo de las autoridades hispanas en los territorios peninsulares y americanos orientadas a disminuir la existencia de incendios pueden considerarse un campo casi inexplorado por la historiografía institucional y jurídica. A partir de una muestra de ejemplos, este artículo presenta una primera panorámica de la intervención urbana y medidas normativas que permitieron a las autoridades mediar y operar sobre el tejido urbano para reducir la vulnerabilidad al fuego de las ciudades hispanoamericanas, reglamentar o censurar todos aquellos comportamientos considerados productores de riesgo de incendio y disciplinar a la población respecto de la importancia de no manejar el fuego de manera imprudente o negligente. Labor que desde finales del siglo XVIII se vio complementada, con los estudios y obras de “policía y de higiene” respecto a la reducción del riesgo de incendio, que circularon en el ámbito hispánico, y que fueron transferidas en normas y reglamentaciones adoptadas en diversos espacios que integraron la monarquía hispánica, examinando en esta oportunidad, los casos específicos de Cuba y Felipinas.


Memorias ◽  
2021 ◽  
pp. 93-118
Author(s):  
Diego Arango López
Keyword(s):  

Este artículo analiza la historia de los incendios urbanos en Valparaíso entre 1843 y 1906. El trabajo se basa en el concepto de régimen de fuego que plantea que la historia de la ciudad está profundamente marcada por el uso y descontrol del fuego. En ese sentido, se interesa por la manera como diferentes actores urbanos, como autoridades locales y bomberos, contribuyen a pensar y organizar la ciudad en función de los incendios. Para dar cuenta de esto, la investigación utilizó documentos oficiales, fuentes judiciales y documentación de bomberos. De esta manera, se pudo ver la construcción progresiva de la noción de riesgo de incendio, así como el desarrollo de estrategias de prevención, reducción y mitigación. E igualmente se pudo observar cómo estas repercutieron en el establecimiento de un régimen de fuego que afectaba distintamente a las poblaciones locales, resaltando así antiguas desigualdades e interviniendo en la consolidación de relaciones de poder.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document