Biblioteca Universitaria
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

225
(FIVE YEARS 40)

H-INDEX

2
(FIVE YEARS 1)

Published By Universidad Nacional Autonoma De Mexico

2594-0074, 0187-750x

2021 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
Author(s):  
María Amparo Canto González

Ruiz Zafón, Carlos (1964-2020)Serie “El cementerio de los libros olvidados” 2020. Barcelona, España. Planeta. ISBN: 978-84-08- 23530-9


2021 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
Author(s):  
Rosamaria Villarello Reza

2021 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
Author(s):  
Maritza Leon Aristizabal

Se revisa las necesidades informacionales que presentan los estudiantes de doctorado con relación a su proyecto de tesis doctoral, áreas de investigación y sociedad global de la información. Para este fin, se recabaron datos cuantitativos a través de un cuestionario sobre la autopercepción del uso y consulta de la biblioteca en estudiantes de doctorado. Además, se recaban y comparan datos entre 15 instituciones de España, México y Colombia, datos cuantitativos presentes en las páginas web de cada institución (programas doctorales, bibliotecas y áreas de conocimiento). Los resultados reiteran la necesidad de rediseñar y ofrecer servicios a estudiantes doc- torales, toda vez que los estudiantes de doctorado por la naturaleza de sus estudios requieren acudir a más fuentes de información.


2021 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
Author(s):  
Jesús Valdez Ramos ◽  
Hugo Alberto Guadarrama

Se presentan los antecedentes de la biblioteca Stephen A. Bastien, haciendo hincapié en la contribución de personajes clave, quienes coadyuvaron a la consolidación de la biblioteca con sus propuestas y proyectos. Asimismo, se describen los temas generales que integran el acervo de la biblioteca y los servicios que proporciona a su comunidad de usuarios, además del desarrollo de contenidos audiovisuales diseñados y creados en coordinación con los profesores para optimizar el aprendizaje de las lenguas extranjeras.


2021 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
Author(s):  
Miguel Gama Ramírez ◽  
Aurelio Juárez Cruz ◽  
Pedro Espinosa Ruiz

El documento describe el proceso de exploración, análisis, selección, acceso, uso y apropiación de una aplicación de comunicación y colaboración disponible en una institución de educación superior pública mexicana, con el propósito de implementar la gestión digital académica-administrativa de la biblioteca universitaria, a fin de llevar a cabo procesos en áreas esenciales como: desarrollo de colecciones, procesos técnicos, curaduría de contenidos digitales y servicio de obtención de documentos, principalmente, en el contexto de la pandemia de la Covid-19.


2021 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
Author(s):  
Israel Durán Martínez ◽  
Miguel Ángel Jiménez Bernal ◽  
Arturo Rendón Cruz

2021 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
Author(s):  
Ma. Teresa Sánchez Hernández

2021 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
Author(s):  
Adriana Suárez-Sánchez

El objetivo de este artículo es identificar las aplicaciones que los sistemas de organización del conocimiento están registrando en el ordenamiento temático de los recursos de información almacenados en bibliotecas digitales. Se encontró que el término ‘sistemas de organización del conocimiento’ refiere a un conjunto de herramientas para promover la gestión del conocimiento y organizar recursos. También se descubrió que, en la organización temática de recursos, la biblioteca digital emplea sistemas como encabezamientos de materia, taxonomías, mapas tópicos, ontologías, folksonomías y tesauros. Algunos de éstos son una extensión de la biblioteca física a la biblioteca digital, mientras que otros emergieron o se han fortalecido asociados a la Web. Se concluye que, en el ordenamiento temático de los recursos de información, los sistemas de organización del conocimiento tienen un rol fundamental, pero cada uno de ellos posee ventajas y/o desventajas que inciden en la representación, organización y recuperación temática de los recursos.


2021 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
Author(s):  
Shilia Lisset Vargas Echeverría ◽  
Oscar Alberto Flores Escalante
Keyword(s):  

El proceso de búsqueda y recuperación es un proceso articulado y retroalimentado que se inicia cuando una persona tiene un problema que requiere resolver mediante la obtención de cierta información y termina cuando resuelve dicho problema, a través de la identificación y localización de los documentos que contienen la información pertinente, logrando satisfacer su necesidad. El presente artículo tiene como objetivo elaborar un diseño metodológico sobre el proceso de búsqueda y recuperación de fuentes de información a usuarios del Centro de Documentación en Salud (CDS) del Hospital General de Zona (HGZ) No. 57. Para lograrlo se analizaron y procesaron 83 solicitudes de usuarios que hicieron uso de dicho servicio, durante el período agosto-diciembre del 2019. Los resultados obtenidos permitieron confirmar que el servicio de búsqueda y referencia es un gran apoyo para estudiantes y profesionales de la salud. El poder complementarlo con la metodología propuesta, permitió mejorar la calidad servicio en favor de sus usuarios.


2021 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
Author(s):  
Estela Morales Campos

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document