Pi-InnovaMath
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

37
(FIVE YEARS 15)

H-INDEX

0
(FIVE YEARS 0)

Published By Uned - Universidad Nacional De Educacion A Distancia

2605-1249

Pi-InnovaMath ◽  
2020 ◽  
Author(s):  
Magally Martinez Reyes ◽  
Anabelem Soberanes Martín ◽  
René G. Cruz Flores
Keyword(s):  

Este artículo presenta una propuesta de modelo de intervención didáctica basada en tecnologías emergentes que incorpora tecnología en el proceso enseñanza-aprendizaje tradicional, en uno de los cursos de mayor índice de reprobación en las instituciones de nivel superior, el cálculo diferencial; se planteó como objetivo analizar la incorporación de tres recursos: 1) el cuento Letras, incógnitas y demás pesadillas. Mi primer pre-texto de álgebra, 2) un app de Cálculo con realidad aumentada (Cálculo RA) y 3) una aplicación gradual multidisciplinaria (UAEMex Academy app) en la licenciatura de Ingeniería en Computación, para los temas de límites y variación. Se expone la problemática y controversias sobre la enseñanza de las matemáticas hasta lograr integrar metodologías alternativas de la enseñanza tradicional (presencial) con tecnologías de la enseñanza virtual, dando lugar al aprendizaje combinado (blended learning), mediante un diseño instrumental y didáctico fundamentado se mide el uso de la tecnología y la incorporación de conceptos (cambio conceptual). Los resultados en 70 alumnos muestran un grado de aceptación de las aplicaciones y el uso de los conceptos matemáticos explorados como herramientas de análisis y procesamiento de datos para la solución de problemas propios de la licenciatura, generado un cambio conceptual.


Pi-InnovaMath ◽  
2020 ◽  
Author(s):  
Joaquín Arias Vílchez

EXIDO 19 pretende, como ya lo hiciese en los tres últimos años 2016, 2017 y 2018, ser un punto de encuentro para compartir experiencias educativas reales en Estadística y/o Matemáticas que se enmarquen en el ámbito cotidiano de la docencia en los diferentes niveles de la educación Matemática.


Pi-InnovaMath ◽  
2020 ◽  
Author(s):  
Damián De la Fuente Sánchez ◽  
Montserrat Hernández Solís ◽  
María Del Carmen Valls Martínez

El video educativo es una herramienta pedagógica muy utilizada en las metodologías de aprendizaje de todos los niveles educativos. En la actualidad lo complicado ya no es hacer un vídeo, sino que reúna los requisitos necesarios para que realice correctamente su función que no es otra sino la complementar a las metodologías tradicionales. En este sentido y en los últimos años en la facultad de ciencias económicas y empresariales de la UNED hemos ido realizando distintos ensayos con esta herramienta con el fin de conseguir que los alumnos universitarios dispongan de una ayuda eficaz y positiva. En esa línea de mejorar el aprendizaje a partir de herramientas tecnológicas hemos incorporado en los vídeos convencionales la funcionalidad de la interactividad. Y para comprobar su eficacia en la mejora del rendimiento académico hemos hecho un ensayo con alumnos universitarios y hemos sometido a su criterio la valoración en distintos ámbitos de los vídeos interactivos.


Pi-InnovaMath ◽  
2020 ◽  
Author(s):  
Juan Medina Molina

En diciembre de 2005 iniciamos el proyecto de vídeos educativos lasmatematicas.es, cuyo objetivo inicial era crear material adicional que complementara nuestras clases presenciales, y contenidos de educación secundaria, para que nuestros estudiantes pudieran repasar contenidos previos, que deben ya dominar, pero en muchas ocasiones no es así. En aquel momento usábamos el formato “a mano alzada”, sin editar posteriormente el contenido, ya que queríamos emplear el menor tiempo posible. Dado que nuestros vídeos están en YouTube, tenemos que competir con contenido mucho más superficial, cuyo único objetivo es que el estudiante apruebe, sin importar nada si aprende. Por desgracia, la mayoría de los estudiantes prefiere este tipo de material. Por ello, en lugar de bajar el listón, desde hace algunos años estamos cuidando mucho más el formato, usando letra de imprenta, apareciendo en pantalla, y grabando también vídeos de tipo divulgativo. En nuestra charla hablaremos sobre esta evolución, y además presentaremos el canal Discovermaths, donde junto con el astrofísico británico David Darling, estamos publicando vídeos en inglés, algunos originales y otros versiones de nuestros últimos vídeos en español.


Pi-InnovaMath ◽  
2020 ◽  
Author(s):  
Antonio Miguel Márquez Durán

En este trabajo queremos mostrar una serie de herramientas que nos sirvan para comprobar la adquisición, por parte del alumnado de Estadística Empresarial I, de ciertas competencias, de una forma sencilla pero a la vez rigurosa.


Pi-InnovaMath ◽  
2020 ◽  
Author(s):  
Roque Molina Legaz

En esta ponencia tratamos de reflexionar sobre si existen determinadas técnicas de enseñanza que podrían considerar como creativas, de manera que el profesor que las utilice, es decir el profesor creativo (entendiendo por el mismo aquel que es capaz tanto de fomentar la creatividad en sus alumnos como de aumentar el interés por su asignatura utilizando estas técnicas) pueda contribuir a un incremento de la motivación de sus alumnos en sus asignaturas, y con ello aumentar el éxito al cursar las mismas. Para ello vamos a intentar dar respuesta a algunas cuestiones que nos planteamos a lo largo de este trabajo, como son: ¿Qué es la creatividad? ¿Se puede educar para la creatividad matemática? ¿Somos profesores creativos? ¿Cuáles son las mejoras técnicas para educar con creatividad así como para aumentar la creatividad en nuestros alumnos? Y todas estas cuestiones intentaremos responderlas desde un punto de vista de la docencia universitaria de asignaturas de Matemáticas.


Pi-InnovaMath ◽  
2020 ◽  
Author(s):  
J. Antonio Seijas Macías

Históricamente, las ciencias se han vinculado de una forma u otra al contenido y papel jugado por la matemática en su enseñanza. Así durante mucho tiempo, los estudios de ciencias e ingeniería se han caracterizado por la presencia de una fuerte carga matemática en sus planes de estudio. Por su parte, las carreras correspondientes a las denominadas ciencias sociales han mostrado una mayor variedad en cuenta a la presencia de ese contenido matemático: mientras Derecho no tiene ningún contenido matemático; Economía presenta un número importante de asignaturas vinculadas a la matemática. En este trabajo analizamos, como ha evolucionado la carga matemática de los estudios de Administración y Dirección de Empresas (A.D.E.) desde la implantación del EEES. Para ello hemos analizado algunas de las principales universidades españolas que imparten esta carrera, centrándonos en el papel de la matemática dentro de los contenidos obligatorios de los planes de estudio.


Pi-InnovaMath ◽  
2020 ◽  
Author(s):  
Juan Manuel Sánchez Soto ◽  
Magally Martínez Reyes ◽  
Anabelem Soberanes Martín
Keyword(s):  

El proceso educativo mide parámetros de ingreso, permanecía y egreso de los estudiantes, pero existen altos nivel de deserción, en México 23% de la población en edad universitaria se encuentra estudiando y el alto nivel de deserción (72% de acuerdo con la OCDE) pone en controversia la perspectiva para este nivel educativo. Con la pedagógica emergente surgen alternativas diferentes a las tradicionales que buscan modificar el proceso de enseñanzaaprendizaje, la presente propuesta es para una de las asignaturas transversales en todo plan de estudios, sin importar el área disciplinar de formación, la estadística. El Comic BioMate para la enseñanza de la bioestadística en la licenciatura de Enfermería, presenta un proceso de aprendizaje basado en problemas, donde se inicia con situaciones que el alumno ya ha realizado de forma longitudinal en su vida escolar y después de una serie de ellos se introduce la parte de fórmulas, lo que permite entenderlas más fácilmente en el desarrollo matemático; así mismo proporciona un aprendizaje invertido (resuelve de forma sencilla los problemas en su casa y retroalimenta en clase), se ha realizado una prueba piloto con cuatro estudiantes, los cuales resolvieron los dos primeros tomos, obteniendo una calificación promedio mayor a 9.0.


Pi-InnovaMath ◽  
2020 ◽  
Author(s):  
Juan Manuel Aguilera Díaz

Su título hace referencia a las diversas gymkhanas matemáticas que organizamos en Alcalá la Real de forma anual y que nos dan un bagaje y tranquilidad organizativa en este tipo de pruebas y por supuesto, el término también se refiere a la prueba por equipos de la XXX Olimpiada Matemática para 2º ESO que el departamento de matemáticas del IES Alfonso XI organizó en Junio de 2019. A ambos aspectos haremos referencia en este texto escrito.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document