Relectiones
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

135
(FIVE YEARS 15)

H-INDEX

1
(FIVE YEARS 0)

Published By Editorial Ufv

2386-8732, 2386-2912

Relectiones ◽  
2020 ◽  
pp. 37-53
Author(s):  
Leopoldo José Prieto Lopez

El artículo presenta la trama de hechos e ideas que constituyen el contexto de la réplica de Suárez a la condena del Parlamento de París de su obra, la Defensio fidei.


Relectiones ◽  
2020 ◽  
pp. 159-163
Author(s):  
Francisco Javier Gómez Díez

Imperiofilia y el populismo nacional-católico


Relectiones ◽  
2020 ◽  
pp. 165-175
Author(s):  
Prado Esteban Diezma

Giuseppe Capograssi. La experiencia común


Relectiones ◽  
2020 ◽  
pp. 147-150
Author(s):  
Francisco Javier Gómez Díez

Santa desobediencia. Jesuitas entre democracia y dictadura en Chile 1962-1983


Relectiones ◽  
2020 ◽  
pp. 93-111
Author(s):  
José Luis Cendejas Bueno

En este trabajo se destaca la importancia de la Escuela de Salamanca por su contribución al pensamiento económico: podría afirmarse que los escolásticos españoles dejaron sentadas las bases de una auténtica ciencia económica.


Relectiones ◽  
2020 ◽  
pp. 139-141
Author(s):  
José Ángel AGEJAS ESTEBAN

Relectiones ◽  
2020 ◽  
pp. 113-120
Author(s):  
María Alférez Sánchez
Keyword(s):  
Q 66 ◽  

La labor docente que Francisco de Vitoria desarrolla a mediados del siglo XVI en la Universidad de Salamanca contribuye de manera significativa a la renovación teológica de su tiempo. A través de sus Relecciones y Lecturas, propone una nueva orientación que ahonda de lleno en los problemas de su tiempo. Sin embargo, aunque se han sucedido varias y cuidadas ediciones sobre las Relecciones, aún carecemos de una edición crítica de las Lecturas que considere todos los manuscritos disponibles. Por ello, proponemos un proyecto de edición sobre la cuestión 66 «De furto et rapina» que considere todos los manuscritos disponibles.


Relectiones ◽  
2020 ◽  
pp. 17-35
Author(s):  
Giannina Burlando

Suárez es autor escolástico, su obra se sitúa inmersa en el contexto de la primera modernidad. Aborda las grandes cuestiones antropológicas, sociopolíticas y teológicas de su época. Desde ahí influye en el desarrollo de esas mismas aun cuando tal desarrollo e influencia se proyecta en autores y escuelas distintas. De Descartes dice Russell, se lo considera el fundador de la filosofía moderna porque “es el primer hombre de alta capacidad filosófica cuya perspectiva se ve profundamente afectada por la nueva física y astronomía". 


Relectiones ◽  
2020 ◽  
pp. 155-157
Author(s):  
Susana Miró López

Relectiones ◽  
2020 ◽  
pp. 55-65
Author(s):  
Fermín Del Pino-Díaz

El presente trabajo pretende dar respuesta a un llamativo contraste en la Historia natural y moral del jesuita José de Acosta. Por un lado, es un tratado descriptivo de historia natural y etnografía y, por otra, en el libro V, un tratado sobre las idolatrías americanas, donde tiene un papel destacado, por lo menos en apariencia, el Demonio, como engañador del género humano. 


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document