Prismas - Revista de historia intelectual
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

47
(FIVE YEARS 47)

H-INDEX

0
(FIVE YEARS 0)

Published By Universidad Nacional De Quilmes

1852-0499, 1666-1508

2020 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
pp. 211-218
Author(s):  
Ricardo Martínez Mazzola
Keyword(s):  

Izquierdas y derechas en el siglo XX argentino. Once intervenciones sobre la vida de las categorías


2020 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
pp. 171-177
Author(s):  
Diego Mauro
Keyword(s):  

Izquierdas y derechas en el siglo XX argentino. Once intervenciones sobre la vida de las categorías


2020 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
pp. 179-185
Author(s):  
Martín Ribadero
Keyword(s):  

Izquierdas y derechas en el siglo XX argentino. Once intervenciones sobre la vida de las categorías


2020 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
pp. 257-261
Author(s):  
Adriana Petra

En el verano de 2019, instalada en la escena de los veranos familiares marplatenses, recibí un correo electrónico de Carlos Altamirano con el asunto “Cultura comunista”. Desvié rápidamente el impulso hacia la playa y lo abrí, curiosa. Me enviaba una foto y me contaba que hacía poco él mismo la había recibido de un viejo amigo chaqueño. La imagen mostraba en primer plano a un hombre de pie, de riguroso traje, bigote y gomina. Las manos en la espalda esperando hablarle a un micrófono de cabeza redonda. Más atrás, tres jóvenes mujeres con cintas de luto en sus brazos custodiaban varias coronas de flores. De fondo, un enorme friso retrataba a Stalin flanqueado por las banderas de la Unión Soviética y la Argentina con la leyenda “Gloria eterna al inmortal Stalin”. La toma era de 1953 y se trataba del homenaje que el pequeño Partido Comunista de Resistencia le hacía al “padre de los pueblos”, muerto en marzo de ese año para conmoción de todo el mundo. Se trataba de una imagen a la vez curiosa y común en la iconografía del comunismo, pero que remitía a una historia familiar. El hombre de traje, el tío Pedro, había sido un comunista fiel, pero su sobrino, el amigo de Carlos, no lo recordaba por eso, sino porque en las calurosas siestas chaqueñas aquel tío, padre de las chicas que lo acompañaban en el ritual, le había “iluminado el mundo de la lectura”


2020 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
pp. 159-169
Author(s):  
Carlos Altamirano
Keyword(s):  

Izquierdas y derechas en el siglo XX argentino. Once intervenciones sobre la vida de las categorías


2020 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
pp. 269-273
Author(s):  
Fernando J. Devoto

Agradezco a Adrián Gorelik y al Centro de Historia Intelectual de la Universidad de Quilmes por haberme invitado hoy aquí a esta mesa redonda para presentar un libro de Carlos Altamirano. Este bello libro es una oportunidad, pero quizá no para reflexionar sobre él, sino sobre su autor, ya que es innegable que no estamos aquí por el libro o principalmente por él, cualesquiera sean sus méritos (y son muchos). Estamos aquí para brindar un homenaje a Carlos y para dar un testimonio de nuestra amistad y nuestra gratitud. Estamos aquí por la deuda que tenemos con Carlos y no solo en el terreno intelectual sino en el personal, porque además de un notable intelectual, lo que con ser mucho nunca es bastante, ha sido siempre una persona generosa. Creo que muchas de las muchas presencias que están hoy aquí testimonian lo primero, pero también lo segundo.


2020 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
pp. 149-157
Author(s):  
Ana Clarisa Agüero ◽  
Ernesto Bohoslavsky
Keyword(s):  

Izquierdas y derechas en el siglo XX argentino. Once intervenciones sobre la vida de las categorías


2020 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
pp. 227-234
Author(s):  
Daniel Lvovich
Keyword(s):  

Izquierdas y derechas en el siglo XX argentino. Once intervenciones sobre la vida de las categorías


2020 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
pp. 195-202
Author(s):  
Ana Teresa Martinez
Keyword(s):  

Izquierdas y derechas en el siglo XX argentino. Once intervenciones sobre la vida de las categorías


2020 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
pp. 235-243
Author(s):  
José Zanca
Keyword(s):  

Izquierdas y derechas en el siglo XX argentino. Once intervenciones sobre la vida de las categorías


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document