Susceptibility of the biocontrol fungi Metarhizium anisopliae and Trichoderma asperellum (Ascomycota: Hypocreales) to imbibitional damage is driven by conidial vigor

2017 ◽  
Vol 107 ◽  
pp. 87-94 ◽  
Author(s):  
Marcos Faria ◽  
Irene Martins ◽  
Daniela A. Souza ◽  
Gabriel M. Mascarin ◽  
Rogerio B. Lopes
BioControl ◽  
2018 ◽  
Vol 64 (1) ◽  
pp. 77-89 ◽  
Author(s):  
César Guigón López ◽  
Laila Nayzzel Muñoz Castellanos ◽  
Nallely Alejandra Flores Ortiz ◽  
Judith Adriana González González

1998 ◽  
Vol 36 (1) ◽  
pp. 51-54
Author(s):  
MUIR ◽  
MARTIN ◽  
KENDALL ◽  
MALIK

Científica ◽  
2014 ◽  
Vol 42 (2) ◽  
pp. 143
Author(s):  
Fabiane Cunha ◽  
Rogério Aparecido Depieri ◽  
Ayres Oliveira Menezes Jr ◽  
Pedro Manoel Oliveira Janeiro Neves ◽  
Talita Moretto Alexandre ◽  
...  

2008 ◽  
Vol 4 (7) ◽  
pp. 85-94
Author(s):  
Felipe Arias Olaya ◽  
Natalia Ruiz Camacho ◽  
Giselle Rivera Pineda

El presente proyecto está encaminado a encontrar una alternativa de solución en la búsqueda de una mayor eficiencia en el proceso de producción de esporas de dos tipos de hongos entomopatógenos para el desarrollo de agentes de control biológico, mediante la exposición a campos magnéticos controlados y estables, durante tiempos definidos.


2009 ◽  
Vol 5 (9) ◽  
pp. 25-38
Author(s):  
Martha Giselle Rivera Pineda ◽  
Sandra Patricia Garzón Lozano ◽  
Luz Inés Villarreal Salazar

En busca de una alternativa de control del mosquito Culex quinquefasciatus en áreas urbanas se desarrolló el proyecto: “Evaluación de microorganismos biocontroladores sobre el mosquito Culex quinquefasciatus” cuyo objetivo fue evaluar la capacidad biocontroladora de diferentes hongos entomopatógenos sobre larvas del mosquito a nivel de laboratorio. Se evaluaron 16 aislamientos de hongos en diferentes concentraciones. Se constataron diferencias en el porcentaje de mortalidad producido en larvas de Cx. quinquefasciatus dependientes del tipo de aislamiento, de la concentración utilizada y del tiempo de exposición. Los aislamientos que presentaron el nivel de mortalidad más alto pertenecen a la especie Metarhizium anisopliae, seguidos por aislamientos de la especie Beauveria bassiana. El aislamiento que presentó el mayor nivel de mortalidad (100%) en menor tiempo de exposición (24 horas) fue Metarhizium anisopliae 99068 en una concentración de 1x106 e/ml. Por lo tanto este aislamiento es recomendado para su evaluación en campo y desarrollo de un producto comercial.


2017 ◽  
Vol 1 (1) ◽  
Author(s):  
López Osorio

Con el objetivo de evaluar cuatro cepas del hongo Metarhizium anisopliae (Metschincoff) Sorokin para el control garrapatas del genero Boophilus spp., se seleccionaron dos cepas de garrapatas para su evaluación en su fase adulta sobre terneros parasitados. Se utilizó un diseño completamente al azar, con seis tratamientos y diez repeticiones.En esta fase las cepas PLH y CH 93-3 fueron las que mostraron la mayor efectividad, por lo que fueron evaluadas en garrapatas adultas sobre terneros previamente parasitados; en la prueba in vivo se utilizó un diseño de bloques completamente al azar, cuatro tratamientos (Las dos cepas seleccionadas, un compuesto químico y un placebo a base de agua) y ocho repeticiones. Los resultados mostraron que las dos cepas evaluadas presentaron una efectividad del 50% con respecto al producto químico.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document