INTERNATIONAL TRADE LAW AND REGULATION IN THE CONTEXT OF THE FREE TRADE/FAIR TRADE DEBATE: A REVIEW-ESSAY

1993 ◽  
Vol 31 (2) ◽  
pp. 339-364 ◽  
Author(s):  
CLYDE D. STOLTENBERG
2020 ◽  
Vol 1 (20) ◽  
pp. 687
Author(s):  
Virdzhiniya Petrova Georgieva

Donald Trump ha orientado su política exterior hacia dos objetivos económicos principales en materia de comercio exterior. El primero consiste en luchar por un fair trade que reequilibre la relación comercial de Estados Unidos con sus socios comerciales, a través de una lógica que privilegie a los intereses estadounidenses por encima de la búsqueda de intereses comunes. En virtud del segundo objetivo se busca frenar la des-localización de actividades productivas de Estados Unidos para impulsar la creación de nuevos empleos y estimular el crecimiento de la economía interna. Estos dos objetivos de la política exterior de Trump han sacudido profundamente los pilares más fundamentales del derecho del comercio internacional: un conjunto normativo, construido después de la Segunda Guerra Mundial para dar sustento jurídico a las relaciones económicas del nuevo orden internacional liberal. En primer lugar, el neoproteccionismo de la política exterior de Trump constituye una contestación frontal del libre comercio como paradigma dominante del derecho del comercio internacional. En segundo lugar, el confirmado bilateralismo de dicha política es el exacto opuesto del multilateralismo, promovido por las normas e instituciones de la regulación jurídica del comercio internacional. Tanto el neoproteccionismo como el bilateralismo manifiestan la existencia de una crisis más profunda de la cooperación entre Estados en el orden internacional liberal de la posguerra.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document