Marta Traba, entre la crítica de arte y la ficción literaria

2019 ◽  
pp. 47-62
Keyword(s):  
Art Journal ◽  
2005 ◽  
Vol 64 (4) ◽  
pp. 87 ◽  
Author(s):  
Florencia Bazzano-Nelson
Keyword(s):  

2017 ◽  
Vol 76 (1) ◽  
pp. 85
Author(s):  
Angie Gloriela Montiel-Muñoz
Keyword(s):  

El 27 de noviembre de 1983, los ojos sagaces e impetuosos de una de las críticas y teóricas más importantes del arte en América Latina se cerraron repentinamente; sin embargo, sus ideas continúan latentes con un poder tal vez aún mayor para explicar dialécticamente las dinámicas del arte como parte de la sociedad. Es esta perspectiva la que guía el presente artículo, al exponer una relectura de la obra de Marta Traba y la vigencia de su pensamiento, propuesta que parte del abordaje de cuatro ejes fundamentales de su teoría: la estética del deterioro, la cultura de la resistencia, las dinámicas de centro-periferia y las categorías de áreas abiertas y áreas cerradas. Este abordaje analítico y sistemático es acompañado de una serie de reflexiones teóricas respecto a la creación artística en América Latina, entre los años 1983-2003.


1985 ◽  
Vol 51 (132) ◽  
pp. 883-897
Author(s):  
Elena Poniatowska
Keyword(s):  

Author(s):  
Eustáquio Ornelas Cota Junior
Keyword(s):  

Este artigo tem como objetivo principal analisar algumas perspectivas de Marta Traba sobre arte e cultura na América Latina, a partir de ensaios escritos durante a década de 1970, com destaque para a obra intitulada Dos décadas vulnerables en las artes plásticas latinoamericanas (1950-1970). Além disso, este trabalho estabelece algumas conexões entre o pensamento da intelectual argentina e o da intelectual brasileira Aracy Amaral, destacando as questões da valorização identitária da América Latina e da “dependência cultural” no globo.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document