INFLUENCIA DE MEMORIA Y ATENCIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN GERIÁTRICA
La esperanza de vida de la población ha aumentado en los últimos años, por lo que la población geriátrica ha incrementado y con ello las enfermedades neurodegenerativas. Diferentes investigaciones indican que la memoria y la atención influyen en la calidad de vida de las personas de la tercera edad. El objetivo del trabajo fue determinar la influencia de los procesos cognitivos como la memoria y la atención en la calidad de vida de la población geriátrica de 70 a 85 años. Se utilizó un muestreo no probabilístico intencional (n=20, edad 77.65 ± 5.402, 70% mujeres, 30% hombres). Se aplicaron pruebas para medir la calidad de vida (WHOQOL-OLD), la atención y la memoria (Neuropsi). Los resultados de estas evaluaciones arrojaron que en los procesos atencionales un 15% de los participantes presenta daño severo y un 30% daño moderado; el 25% presenta daño severo en memoria y un 30% moderado; mientras que el 5% de los participantes muestra índice de calidad de vida bajo, 55% medio y 40% alto. En los análisis descriptivos se encontró que los participantes que viven en una casa de cuidado de adultos mayores (institucionalizados), muestran un mayor deterioro cognitivo comparado con los no institucionalizados.