scholarly journals El modelo de desarrollo endógeno bolivariano en Venezuela: el caso del núcleo de desarrollo endógeno Ciudad Oritupano

COLÓQUIO ◽  
2021 ◽  
Vol 18 (3, jul/set) ◽  
pp. 40-62
Author(s):  
Guillermo Ramón Velásquez Castel ◽  
Carmen Bastidas de Figueras
Keyword(s):  

Venezuela atraviesa hoy una etapa de crisis caracterizada, entre otros aspectos, por desabastecimiento de alimentos, empobrecimiento de la población y altos niveles de improductividad. Sin embargo, durante la década del 2000 se implementaron un conjunto de proyectos que buscaban ofrecer modelos alternativos de desarrollo que se suponía evitarían este escenario. Este artículo pretende describir algunos aspectos del modelo de “Desarrollo Endógeno Bolivariano”, y caracterizar el caso específico de lo que fue el Núcleo de Desarrollo Endógeno Ciudad Oritupano, creado bajo ese enfoque y dentro de ese contexto. Se hace énfasis en los aspectos teóricos propuestos para el progreso de este emprendimiento. Los datos presentados provienen de un estudio descriptivo de campo que se apoyó en entrevistas estructuradas y semi-estructuradas, observación estructurada y análisis documental sobre los fundamentos que idealizaban tanto al modelo como a la unidad local de desarrollo endógeno. Los principales resultados detallaron avances significativos sobre el aumento de la calidad de vida de los habitantes de la localidad en estudio, a la par de desajuste entre la idealización teórica, la realidad de la población involucrada, y los objetivos propuestos al modelo de desarrollo, así como contradicciones en el carácter endógeno del proyecto y su planificación democrática. También la ausencia de un carácter sostenible en las actividades propuestas a la referida unidad de desarrollo local.

Vacunas ◽  
2019 ◽  
Vol 20 ◽  
pp. 24
Author(s):  
A. Orrico-Sánchez ◽  
C. Gómez-Álvarez ◽  
M. López-Lacort ◽  
J. Mora-Rojo ◽  
J. Díez-Domingo ◽  
...  
Keyword(s):  

2015 ◽  
pp. 61-87
Author(s):  
Lama Marìa Teresa Abusleme ◽  
Diana Leòn Aguilera ◽  
Torrealba Francisca Campos ◽  
Macarena Rojas Gutiérrez ◽  
Vera Marìa Paz Causa
Keyword(s):  

Author(s):  
J. C. García-Albarado
Keyword(s):  

La Región de las Altas Montañas (RAM) del estado de Veracruz se caracteriza por poseer una gran diversidad natural y cultural, aunque también existe un bajo índice de desarrollo humano y alta marginación. En la actualidad existe un impulso a nivel mundial, nacional y estatal por preservar y aprovechar el patrimonio natural y cultural como una alternativa de desarrollo. Se considera que la identificación de los elementos identitarios de la RAM ofrece la oportunidad de fortalecer el empoderamiento social para generar una mayor preservación de sus recursos naturales y culturales, y con ello, generar fuentes alternas de ingreso económico a través del turismo sustentable. En el presente trabajo se muestra una propuesta etodológica para la identificación de elementos identitarios de la RAM. Para ello se emplearon métodos participativos a “informantes clave” de la región. Se identificaron 79 elementos naturales y culturales que representan a la RAM. El conocer éstos permitiría impulsar el turismo local a través del empoderamiento de la población para contribuir a la calidad de vida de los habitantes.


1999 ◽  
Vol 29 (05) ◽  
pp. 447
Author(s):  
Francisco Javier Carod Artal
Keyword(s):  

2000 ◽  
Vol 30 (12) ◽  
pp. 1228
Author(s):  
Purificación de Castro Lorenzo

2000 ◽  
Vol 30 (12) ◽  
pp. 1229 ◽  
Author(s):  
Clara de Andrés de Frutos ◽  
Amparo Guillem Mesado

1998 ◽  
Vol 26 (152) ◽  
pp. 582
Author(s):  
Luis Fernando Pascual Millán
Keyword(s):  

2008 ◽  
Vol 46 (11) ◽  
pp. 652 ◽  
Author(s):  
Violeta Díaz Tapia ◽  
Juan Gana J. ◽  
Mauricio Sobarzo G ◽  
Arturo Jaramillo Muñoz ◽  
Sergio Illanes Díez
Keyword(s):  

2005 ◽  
Vol 41 (05) ◽  
pp. 257 ◽  
Author(s):  
José María Delgado Mendilívar ◽  
Juan Carlos Cadenas Díaz ◽  
Juan Manuel Fernández Torrico ◽  
Guillermo Navarro Mascarell ◽  
Guillermo Izquierdo Ayuso

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document