scholarly journals Exomorfología y anatomía de la agalla bivalva foliar inducida por Rhopalomyia sp. (Insecta, Diptera, Cecidomyiidae) en Prosopis caldenia (Fabaceae).

2017 ◽  
Vol 52 (3) ◽  
pp. 535-547
Author(s):  
Bárbara Mariana Corró Molas ◽  
Juan José Martínez ◽  
Santiago Nacaratti ◽  
Juan José Arrese ◽  
Nicolás Testa ◽  
...  
Keyword(s):  

En las hojas de caldén, Prosopis caldenia (Fabaceae), una especie aún no descripta de Rhopalomyia (Diptera: Cecidomyiidae) desarrolla agallas. Los objetivos de este estudio fueron describir exomorfológicamente la agalla inducida en los folíolos de la hoja de P. caldenia, diferenciar los estadios de desarrollo de la agalla y describir las modificaciones inducidas en los tejidos foliares agallados. Se colectaron hojas normales y con agallas entre febrero 2014 y noviembre 2015 en un fragmento de bosque de caldén ubicado en el área periurbana de Santa Rosa, La Pampa, Argentina. La morfología externa de la agalla se examinó mediante disección bajo microscopio estereoscópico. El examen de los tejidos foliares se realizó mediante preparados microscópicos temporarios y permanentes de cortes a mano alzada y con micrótomo respectivamente. La agalla está formada por la coalescencia parcial de dos folíolos contiguos acoplados generando una agalla bivalva con simetría bilateral, unicameral y conteniendo una larva del inductor. En la agalla se desarrolla un tejido nutritivo continuo que tapiza la superficie interna de la cámara larval y tejidos con función protectora y de sostén formados por células epidérmicas y parenquimáticas modificadas en esclereidas. La epidermis foliar es el tejido que experimenta los cambios más variados y profundos.

2017 ◽  
Vol 26 (1) ◽  
pp. 37-49
Author(s):  
Valeria Soledad Duval ◽  
Alicia María Campo
Keyword(s):  

Clima y vegetación son variables del espacio físico que poseen una relación dinámica y de interdependencia. La flora modifica los elementos climáticos y da lugar a un microclima cuya caracterización está en función de las condiciones climáticas regionales y de la estructura de la vegetación. El objetivo del trabajo fue comparar las variaciones climáticas (interior y exterior) del bosque de caldén en la Reserva Provincial Parque Luro. Se analizaron y compararon estadísticamente los datos de temperatura, humedad relativa, velocidad, dirección del viento y precipitación de dos estaciones meteorológicas para el 2012. Se demostró la influencia del bosque en los parámetros climáticos y se comprobó que las variaciones mayores se dieron en la velocidad del viento, la temperatura diaria y las precipitaciones.


2012 ◽  
Vol 119 ◽  
pp. 70-75 ◽  
Author(s):  
G.F. Botta ◽  
J.M. Vazquez ◽  
A. Tolon Becerra ◽  
R. Balbuena ◽  
S. Stadler

Zootaxa ◽  
2019 ◽  
Vol 4691 (2) ◽  
pp. 161-170
Author(s):  
LAURA GABRIELA CORNEJO ◽  
BÁRBARA MARIANA CORRÓ MOLAS ◽  
NICOLÁS KUZMANICH ◽  
JUAN JOSÉ MARTÍNEZ

Two new species of cecidomyiids were identified on Prosopis caldenia Burkart (Fabaceae) in Argentina: Rhopalomyia caldeniae Cornejo & Martínez sp. nov., as the inducer of bivalve leaf galls, and the inquiline Dasineura oportunista Cornejo & Martínez sp. nov. These galls are composed of the partial coalescence of two contiguous pinnulae that delimit a single larval chamber, where both species develop. Seven other species were reared from these galls as parasitoids and inquilines. 


2005 ◽  
Vol 61 (3) ◽  
pp. 345-356 ◽  
Author(s):  
A.E. de Villalobos ◽  
D.V. Peláez ◽  
O.R. Elia

Zootaxa ◽  
2013 ◽  
Vol 3702 (6) ◽  
pp. 587
Author(s):  
JUAN JOSÉ MARTÍNEZ ◽  
BÁRBARA CORRÓ-MOLAS ◽  
GRACIELA L. ALFONSO

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document