Baltasar Gracián y las Rimas sacras (1614), de Lope de Vega: Lope como modelo del conceptismo sacro de la Agudeza y arte de ingenio

Calíope ◽  
2006 ◽  
Vol 12 (1) ◽  
pp. 7
Author(s):  
Antonio Sánchez Jiménez
2007 ◽  
Vol 55 (2) ◽  
pp. 351-373
Author(s):  
Rafael Ramos

El objeto de este artículo es dar a conocer la severa censura de que fue objeto el Cancionero general de Hernando del Castillo en el Índice de libros prohibidos aparecido en Lisboa en 1624, que se extendió mucho más allá de la consabida sección de burlas. De esta nueva expurgación no se libraron los autores menores ni los considerados clásicos ya en esa época, como Juan de Mena o Jorge Manrique. Aunque hasta ahora suponíamos que esta antología obtuvo un fulgurante éxito durante todo el siglo XVI, y que sus principales autores fueron redescubiertos por los grandes escritores del siglo XVII (como Lope de Vega o Baltasar Gracián), estas censuras revelan que, justo en esos mismos años, apareció un grupo de lectores no contemplado hasta el momento: los que veían en esos poemas un atentado contra la moral o la reverencia religiosa.


1980 ◽  
Vol 82 (3) ◽  
pp. 421-424
Author(s):  
Jean-Louis Picoche
Keyword(s):  

1932 ◽  
Vol 34 (2) ◽  
pp. 97-127
Author(s):  
Léontine Salembien
Keyword(s):  

1953 ◽  
Vol 55 (3) ◽  
pp. 375-377
Author(s):  
Marcel Bataillon
Keyword(s):  

1930 ◽  
Vol 32 (4) ◽  
pp. 372-403 ◽  
Author(s):  
Antonio Gasparetti
Keyword(s):  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document