Anales de Antropología
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

290
(FIVE YEARS 109)

H-INDEX

5
(FIVE YEARS 1)

Published By Universidad Nacional Autonoma De Mexico

2448-6221, 0185-1225

Author(s):  
Jose Manuel Arias Lopez ◽  
Héctor Iván López Calvo ◽  
Judith Lizbeth Ruiz González

<span class="s9">Se presentan los </span><span class="s9">resultados </span><span class="s9">de la investigación realizada </span><span class="s9">en</span><span class="s9"> grupos de individuos </span><span class="s9">prehispánicos</span><span class="s9"> de</span><span class="s9">l estado de Yucatán y</span><span class="s9"> Oaxaca. </span><span class="s9">Nuestro objetivo es</span><span class="s9"> comprender </span><span class="s9">los </span><span class="s9">procesos microadaptativos </span><span class="s9">fenotípicos </span><span class="s9">que se dieron entre </span><span class="s9">individuos</span><span class="s9"> del área maya peninsular y de </span><span class="s9">los valles centrales de Oaxaca. En este sentido, fueron seleccionados </span><span class="s9">107 fémures de 14 sitios </span><a name="_GoBack"></a><span class="s9">de la península de Yucatán del periodo Clásico (300 d.C. a 900 d.C.) de la costa y de la planicie</span><span class="s9">. Y de Oaxaca</span><span class="s9">, un grupo de 37 fémures provenientes de los valles centrales (Monte Alba</span><span class="s9">n y otros sitios</span><span class="s9">) del periodo Clásico (200-1000 d. C) y Posclásico (1000-1400 d. C). Estos grupos se </span><span class="s9">ubican</span><span class="s9"> en regiones geográficas diferentes, el primero en una planicie de baja altitud (0 a 100 msnm)</span><span class="s9"> </span><span class="s9">y el segundo a 2000 msnm. </span><span class="s9">Con formas de organización social similares y estrategias de subsistencias basadas en el maíz. Para tal propósito</span><span class="s9">,</span><span class="s9"> se utilizan </span><span class="s9">imágenes tomográficas computarizadas</span><span class="s9"> (TC-Scan)</span><span class="s9"> de la sección transversal del fémur</span><span class="s9">,</span><span class="s9"> se estiman las característic</span><span class="s9">as biomecánicas de estos grupos (Primeros y segundos momentos de inercia)</span><span class="s9"> tomando en cuenta las diferencias asociadas con estrategias de subsistencia</span><span class="s9">s</span><span class="s9">, actividad </span><span class="s9">física</span><span class="s9"> (</span><span class="s9">Área de C</span><span class="s9">aptaci</span><span class="s9">ón E</span><span class="s9">conómica </span><span class="s9">o </span><span class="s9">ACE y Pendiente</span><span class="s9"> de </span><span class="s9">elevación</span><span class="s9"> o PE</span><span class="s9">,</span><span class="s9"> </span><span class="s9">valorados</span><span class="s9"> por Sistemas de Información Geográfica</span><span class="s9"> o SIG</span><span class="s9">)</span><span class="s9">según</span><span class="s9">,</span><span class="s9"> </span><span class="s9">sexo y tamaño corporal</span><span class="s9">.</span><span class="s9"> </span><span class="s9">Los resultados muestran</span><span class="s9">, para ambos grupos,</span><span class="s9"> una influencia </span><span class="s9">más significativa en la estructura corporal</span><span class="s9"> del entorno sociopolítico que del geográfico.</span>


Author(s):  
Sofia Varisco

<p>A partir del análisis del proceso de organización etnopolítica y reconocimiento como comunidad ante el Estado provincial que emprendieron las familias indígenas de Carhué, cuya máxima expresión podemos ubicarla en el año 2018 cuando inician la tramitación de la personería jurídica. El objetivo del presente artículo es reflexionar sobre el uso creativo de la ley por parte de las y los actores que se ven afectados directamente, y cómo las interpretan y usan para concretar sus proyectos. Para pensar el lugar del Estado en los ámbitos locales y cómo las prácticas populares (jurídicas y extrajurídicas) se encuentran en continua conformación e interrelación con dichas leyes.</p><p>En este sentido, en un primer momento retomaremos algunas cuestiones del ámbito internacional donde apelan y buscan participar los pueblos indígenas. Para luego, tomar a nivel local la relación de las comunidades originarias frente al Estado Argentino desde el caso específico de la comunidad mapuche Kalfulafken de Carhué.</p><p>La metodología para el abordaje de este trabajo se realizó desde la perspectiva de la Antropología Social, y trianguló la técnica etnográfica, la búsqueda de fuentes y la lectura bibliográfica. Este recorrido inició con el relevamiento bibliográfico de antecedentes teóricos y empíricos sobre el tema en cuestión. A ello se le sumó la recopilación de fuentes primarias y secundarias, y casos complementarios mediante el trabajo en el archivo zonal. Posteriormente se definieron -en conjunto con la comunidad- diversas pautas de trabajo para profundizar los objetivos de la investigación y avanzar con los trámites de la personería jurídica.</p>


Author(s):  
Pierre Beaucage ◽  
Xanath Rojas Mora

<p>Continuando nuestra comparación entre las cosmologías indígenas de la Sierra Norte de Puebla (ver Beaucage y Rojas Mora 2021), e-<br /> xaminamos aquí, a partir de relatos y testimonios, los encuentros entre los humanos y los entes sobrenaturales que quedaron en el mundo una vez terminado el tiempo de la creación: Dueños de la Tierra, del Agua, del Fuego, y también seres malignos como los Aires y los tepeuanij. Esos encuentros a menudo tienen consecuencias sobre la salud, el ‘susto’ siendo la más común, pero no la única. Para entender esa patología espiritual y los tratamientos realizados por curanderos y chamanes, empezamos por aclarar la concepción de los ‘centros y entidades anímicas’ en las culturas nahua y totonaca. Distinguimos a tres: el ‘espíritu/corazón/alma’, la ‘sombra’ y el ‘doble animal’. Las fuerzas cósmicas afectan estas entidades de forma distinta y los tratamientos varían en consecuencia. Nuestro estudio pone a la luz diferencias<br /> importantes en conceptos y prácticas entre nahuas y totonacos, pero también variaciones entre comunidades de una etnia determinada. Se necesitan más estudios de caso para poder estimar bien la amplitud de estas diferencias.</p><div> </div>


Author(s):  
Lucero Melendez Guadarrama

<p>El objetivo del presente estudio es describir algunos rasgos gramaticales desarrollados en la variante de español hablada por bilingües <em>teːnek</em> que tienen al español como segunda lengua, en una situación de adstrato. Sostengo que dichos rasgos son de origen presumiblemente <em>teːnek</em> en tanto que las formas gramaticales generadas se alejan del español estándar y en cambio, encuentran reflejos claros en la gramática y léxico de la primera. Los rasgos aquí descritos son explicados como <em>transferencias</em> lingüísticas del <em>teːnek</em> al español, desarrollados a partir del contacto lingüístico prolongado que ocurrió entre los hablantes de dichas lenguas en la región Huasteca desde inicios del siglo XVI hasta nuestros días.</p>


2021 ◽  
Vol 55 (2) ◽  
pp. 277
Author(s):  
Leonardo López Luján

<p>Hace cinco lustros, a principios de febrero de 1995, viajé a Londres para participar en una reunión académica que llevaba por título “Mesoamerican Studies: Mexican and European Perspectives”. Era organizada por el British Museum con motivo de la muy reciente apertura de su Mexican Gallery, un relativamente reducido pero espectacular espacio en el complejo arquitectónico de Bloomsbury que había sido diseñado por el insigne arquitecto Teodoro González de León y financiado por un selecto grupo de industriales de mi país a invitación del Presidente de la República. Ante la emoción de volver a ver los tesoros mesoamericanos del museo, principalmente la colección Christy y los dinteles de Yaxchilán, de inmediato acepté la convocatoria de un joven matrimonio que se encargaba de toda la logística del evento, Norma Rosso y Colin McEwan, quienes me solicitaban hablar sobre mis recientes excavaciones en el Templo Mayor y la Casa de las Águilas de Tenochtitlan.</p>


2021 ◽  
Vol 55 (2) ◽  
pp. 23
Author(s):  
Adela Covarrubias Acosta
Keyword(s):  

<p>En este artículo se reconoce la existencia e importancia de los “hablantes fantasma”, hablantes competentes que sufren inseguridad lingüística, en el zapoteco de San Bartolo Yautepec, una lengua altamente amenazada, hablada tanto en el pueblo de San Bartolo Yautepec, Oaxaca, México, como en una comunidad diáspora en el área conurbada de la Ciudad de México. Para ello, primero se aborda la situación sociolingüística de esta lengua y comunidad de habla, y cómo ésta llevó al desplazamiento lingüístico. Después se muestra que el zapoteco de San Bartolo Yautepec se ajusta a algunas características generales que se han reportado para las lenguas moribundas, como una mayor variación y cambio lingüístico acelerado, y cómo es que este cambio lingüístico tiene un impacto en las actitudes hacia la lengua. El cambio que se describe incluye pérdida de consonantes lenis y una complejización del sistema tonal en el habla de las generaciones más jóvenes. Posterior a ello, se hace una clasificación de todos los tipos de hablantes en esta lengua, incluyendo a los “hablantes fantasma”, y el papel que juega cada uno en el proyecto de revitalización lingüística en la actualidad. Enseguida se aborda el proyecto de revitalización como tal, y se hace un recuento de las actividades que se llevan a cabo en la actualidad y el fin que persigue cada una para cada tipo de hablante que se abordó en la clasificación. Muchas de estas actividades van encaminadas a fomentar los lazos entre los miembros de la comunidad y generar seguridad lingüística en los hablantes inseguros.</p><div> </div>


2021 ◽  
Vol 55 (2) ◽  
pp. 37
Author(s):  
Angel Vicente Ferrer ◽  
Rolando Hernández Domínguez ◽  
Mario Ernesto Chávez Peón ◽  
Regina María Martínez Casas

<p>La creciente y acelerada expansión del español, así como el progresivo desplazamiento de las lenguas indígenas mexicanas en nuestro país es un fenómeno que ha llamado la atención de los investigadores en las últimas décadas. Diversos movimientos se han manifestado a favor de la conservación y empoderamiento de las lenguas indomexicanas, apostando por su escritura como una de las principales estrategias. No obstante, el desarrollo de un sistema de escritura ha sido muchas veces complicado, discontinuo y con frecuencia ha dejado de lado la presencia de los docentes y hablantes. En el presente artículo se muestra que, mediante el ejercicio reflexivo de la escritura en lenguas indomexicanas, puede lograrse que los profesores bilingües lengua indígena-español construyan marcos de referencia propios. La tarea de “pensar la escritura” en lenguas indígenas ha permitido que los do-<br /> centes sean conscientes del lugar que ocupan sus lenguas dentro del diverso panorama lingüístico presente en el territorio nacional y de generar propuestas que fortalezcan los hábitos de cultura escrita en los idiomas indomexicanos, incluyendo secuencias didácticas, material escolar y talleres regionales. Las evidencias que aquí se presentan tuvieron su origen en los Diplomados en Bases Lingüístico-Pedagógicas para la Asignatura en Lengua Indígena que se impartieron en 2018 a docentes indígenas de educación básica, hablantes de 18 lenguas indomexicanas; dicho proyecto fue coordinado por un equipo multidisciplinario, multicultural y multilingüe, adscrito al Gabinete Nanginá del ciesas, en convenio con la DGEI.</p><div> </div>


2021 ◽  
Vol 55 (2) ◽  
pp. 13
Author(s):  
Hilaria Cruz
Keyword(s):  

<p>En agosto del 2018, un retiro en Quechee, Vermont, reunió a lingüistas, hablantes de idiomas en alto riesgo de desaparición, científicos de la computación especializados en procesamiento del lenguaje natural y activistas en el área, con el propósito de discutir las posibilidades de conjuntar esfuerzos para integrar las tecnologías de reconocimiento automático de voz (especialmente las redes neuronales artificiales), a los métodos de transcripción de estas lenguas.</p><p>   En un ambiente ameno, donde el trabajo se mezcló con la diversión, los participantes tuvieron la oportunidad de conocerse, intercambiar ideas, conocimientos y experiencias, dialogando sobre los recursos que el trabajo de documentación lingüística y el reconocimiento de voz, podrían aportar para llevar a cabo dicha meta. Ambos campos compartieron sus últimos avances y las condiciones de sus respectivas áreas de investigación, incluyendo las condiciones de campo, la vitalidad de la lingüística de sus respectivas lenguas, al igual que temas relacionados con el “embotellamiento” de la transcripción del lenguaje.</p><p>   Los lingüistas reportaron sobre su corpus y las horas que habían co-<br /> lectado. De igual manera, los participantes expresaron sus necesidades tecnológicas y sobre cómo debería ser un sistema de Reconocimiento Automático de Voz que pudiera ser usado por personas que no saben mucho sobre tecnología.</p><div><hr align="left" size="1" width="33%" /><div><p><a title="" href="#_ftnref1">[1]</a> Agradezco a la Fundación Neukom, el Programa de Lingüística y el Programa de nativos americanos en el <em>Dartmouth College</em> por apoyar el retiro. Del mismo modo, muchas gracias a Michael Abramov, Oliver Adams y Andrés Perez Perez por sus comentarios en este artículo.</p></div></div>


2021 ◽  
Vol 55 (2) ◽  
pp. 221
Author(s):  
Carlos Serrano Sánchez ◽  
Rocío Hernández Flores ◽  
Jorge Alfredo Gómez-Valdés

<p>El objetivo de este trabajo es dar a conocer un hallazgo de restos humanos del llamado periodo precerámico, ocurrido de forma accidental al sur de la cuenca de México, en el poblado de Tláhuac de la Ciudad de México. Son los restos de un esqueleto casi completo, aunque en estado multifragmentado, a excepción del cráneo. El análisis osteológico indica que se trata de un individuo adulto joven de sexo femenino, al que hemos denominado la Mujer de Tláhuac. Su edad radiocarbónica se estimó en 8330 + 40 años BP (95.4%, 9465 - 9260 cal BP); fechamiento que corresponde al de algunos restos considerados “paleoamericanos”. Exploramos la variación del patrón morfológico craneofacial de la mujer Tláhuac aplicando análisis de componentes principales (PCA) comparativamente con otros especímenes de México, Brasil y Estados Unidos que datan del Pleistoceno tardío al Holoceno medio. Sin embargo, a pesar de su cronología, este ejemplar difiere del grado morfológico predominante a fines del Pleistoceno y se asemeja más a la población nativa americana moderna. </p><div> </div>


2021 ◽  
Vol 55 (2) ◽  
pp. 107
Author(s):  
Godofredo G. Santiago Martínez

<p>El mixe de Tamazulápam es una lengua de verbo final (Santiago 2015). La oración se organiza por cuatro posiciones preverbales y uno posverbal (top-x-arg-y-v-z). El tópico presenta su propio contorno entonacional, X o foco es ocupada por un solo elemento, le siguen los argumentos centrales y Y es ocupada por adverbios, pronombres indefinidos, predicados secundarios o un preverbo relacional. La posición posverbal, Z o elemento extrapuesto es ocupada por algunos adverbios de la posición Y, por argumentos centrales o por una oración compleja. El presente artículo se centra en el estudio de los argumentos centrales de sujeto para intransitivo, agente y objeto primario para transitivo en la posición Z. Justificaré que el argumento extrapuesto es sistemáticamente información dada en el discurso, no presenta una pausa entre el predicado y el elemento dislocado, y se encuentra extrapuesto. Los argumentos centrales en posición Z, al no correferir con un pronombre en posición preverbal, los analizo como argumentos intraclausales; en cambio, cuando una frase nominal o un pronombre en posición Z correfiere con un pronombre en posición preverbal, automáticamente el argumento posverbal se asume como un antitópico, es decir, se analizará como un argumento que se encuentra fuera de la oración simple.</p>


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document