Questiones Publicitarias
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

338
(FIVE YEARS 33)

H-INDEX

2
(FIVE YEARS 1)

Published By Universitat Autonoma De Barcelona

1988-8732, 1133-6870

2021 ◽  
Vol 4 (28) ◽  
pp. 63-72
Author(s):  
María Isabel Menéndez Menéndez
Keyword(s):  

El uso del storytelling en publicidad se está imponiendo en la creatividad contemporánea por su capacidad para conectar emocionalmente con los públicos y su potencial para provocar la empatía. Es por ello que este artículo se interesa por el papel de estas estrategias creativas en la transmisión de valores relacionados con la igualdad entre sexos. Se analiza una muestra del palmarés del festival El Sol para descubrir si la publicidad narrativa más reciente ha dejado atrás el tradicional sexismo publicitario y adopta propuestas explícitas sobre igualdad y/o empoderamiento de las mujeres. 


2021 ◽  
Vol 4 (28) ◽  
pp. 43-48
Author(s):  
Daniel Tena-Parera

Las revistas científicas son como cualquier otro producto, un bien que produce unos efectos en los públicos. Estos efectos pueden ser de índole objetiva o bien de índole subjetiva. En el caso de las revistas científicas, el valor que se da a cada publicación abarca aspectos que van, entre otros, desde la valoración del número de citas o la cantidad de idiomas en el que publica, o los tiempos de edición, hasta aspectos más subjetivos como el ámbito al que pertenecen o la calidad atribuida a los autores o a los artículos. En realidad, de lo que se trata es de establecer un convencionalismo que permita listar de mejor a peor las revistas. El ranquin es confeccionado por organizaciones públicas o privadas. Las métricas que los sustentan, a menudo minimizan buenos productos editoriales y buenos artículos y, por el contrario, maximizan aportaciones que lo son menos.   


2021 ◽  
Vol 4 (28) ◽  
pp. 73-87
Author(s):  
Francesc Xavier Barca Salom

La publicidad necesita recurrir a imaginarios colectivos y a construir estereotipos. Uno de ellos ha sido el de género. El tratamiento que la publicidad ha hecho del hombre y de la mujer ha contribuido a construir y mantener los roles culturales y sociales atribuidos a la masculinidad y la feminidad. No obstante, estas representaciones han ido modificándose, muy lentamente, en las últimas décadas. En esta comunicación analizamos cuál ha sido la evolución del tratamiento del género en una empresa, ya centenaria: la compañía Roca Se estudian los anuncios de periódicos y de catálogos publicitarios entre 1927 y 2017. 


2021 ◽  
Vol 4 (28) ◽  
pp. 49-61
Author(s):  
Roberto José Baskin Totesaut

Este estudio tuvo como propósito estudiar la valoración del uso publicitario de la temática de la ideología/libertad de género en jóvenes venezolanos de clase media. Se realizó una revisión documental para darle contexto al tema a la par de conocer variables de análisis, y se condujo un estudio cuantitativo especialmente diseñado (técnica de la encuesta). Se obtuvo que la temática mencionada no tiene relevancia para el target, lo cual podría representar un problema para las campañas publicitarias globales que hacen foco en la ideología de género. La postura del Think globally, act locally (glocal) debe considerar discrepancias entre la relevancia 


2020 ◽  
pp. 1
Author(s):  
Daniel Tena-Parera

2020 ◽  
pp. 1
Author(s):  
Marc Perez-Bonaventura ◽  
Salomé Tárrega ◽  
Jordi Vilajosana
Keyword(s):  

2020 ◽  
Vol 3 (26) ◽  
pp. 5
Author(s):  
Daniel Tena-Parera

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document