Anuari de Filologia Lleng�es i Literatures Modernes - LLM
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

65
(FIVE YEARS 10)

H-INDEX

0
(FIVE YEARS 0)

Published By Edicions De La Universitat De Barcelona

2014-1394

Author(s):  
Kevin Matos
Keyword(s):  

Este ensayo explora el constante motivo fundamental que da cohesión a toda la obra de Thomas Mann: el «desplome de una actitud trabajosamente obtenida y cultivada a través de la inteligencia y la renuncia» y el «ululante triunfo del mundo de los instintos». Dicho de otro modo: el retorno de lo reprimido. Detrás de la extraordinaria congruencia y organicidad del universo poético manniano laten angustias eróticas que acuciaron al hombre de carne y hueso. Estas páginas exploran la transfiguración poética de tales pulsiones, en esencia homoeróticas, en obras como El pequeño señor Friedemann, El payaso, Tonio Kröger, Muerte en Venecia y La montaña mágica, entre otras, donde su autor alcanza admirables cúspides de silencio velado.


Author(s):  
María Jesús Horta

Las Cartas desde Estambul de lady Mary Montagu constituyen una de las primeras obras occidentales que ofrecen una visión realista de los turcos del siglo xviii a través de una óptica femenina. Escritas durante su viaje de ida y vuelta y a lo largo de una estancia de poco más de un año en el Imperio Otomano, en ellas lady Montagu se muestra como una dama curiosa e interesada por descubrir la verdadera realidad del «Otro», algo poco habitual hasta entonces. Por otra parte, su condición de esposa del embajador británico le permitió acceder a espacios vedados hasta entonces a los visitantes varones. Este artículo se centra en ofrecer la visión que los académicos turcos actuales tienen de las Cartas y de su autora, la forma en que valoran sus comentarios y qué tipo de opiniones les merecen el personaje y sus observaciones.


Author(s):  
Диана Гамирова ◽  
Жоан Кастельви

Определение и описание уровней владения языком является одной из важнейших основ при планировании курсов, создании материалов и преподавании иностранных языков. В нашей статье приводится сравнительный анализ руководств, на которые опираются при оценке владения русским и другими европейскими языками, – стандартов РКИ и документа «Общеевропейские компетенции владения иностранным языком». Мы анализируем описание языковых компетенций и характер заданий в демонстрационных тестах в экзамене на элементарный уровень (ТЭУ) и А1. Ключевым вопросом является обсуждение методологии, лежащей в основе этих двух документов, и того, как их применение отражается на структуре теста и его содержании.


Author(s):  
Carmen Álvarez Lobato
Keyword(s):  

Este artículo analiza la novela El paraíso de las damas, de Émile Zola, desde el marco de la modernización de París durante el Segundo Imperio. Se estudia, fundamentalmente, la transformación del ser social y la creación de un nuevo personaje: la nouvelle femme, encarnada, en la novela, por Denise Baudu. El artículo expone el marco irónico de la novela y dialoga con la teoría del hombre nuevo de Henri de Saint-Simon. Se argumenta que Zola propone, desde este personaje femenino, que un cambio en el entorno es propicio para el desarrollo de mujeres y hombres naturales; la nouvelle femme es el nuevo elemento capaz de crear un gran cambio social a través del trabajo y la virtud.


Author(s):  
Ronald Campos López
Keyword(s):  

Este artículo continúa la labor hermenéutica y comparativa de estudiar los legados vanguardistas del Grupo del 27 en la poesía de la costarricense Eunice Odio. Se analizan cinco poemas de esta autora, a fin de establecer sus diálogos con textos del 27, en relación con el neopopularismo y la poesía social. Se concluye que, por un lado, el neopopularismo odiano se dirige a dos cuencas: 1) la recuperación de la figura del negro de la tradición cubana y latinoamericana, con el fin de denunciar la marginalidad, injusticias sociales y laborales, llanto, dolor y tragedia que padece, tanto como el gitano en el cante jondo andaluz; 2) la reelaboración de pasajes o personajes bíblicos y similitudes retóricas y formales con algunos de los poemas navideños del 27. Por otro lado, la poesía social odiana se enfoca en la coyuntura de la guerra civil española, la cual defiende como el 27 la Segunda República, se solidariza con esta lucha política, exalta a los milicianos como figuras heroicas del conflicto, se identifica con las víctimas, y denuncia al bando sublevado y la destrucción que este provocó en el país.


Author(s):  
Grzegorz Lisek
Keyword(s):  

Code Switching ist kein neues Phänomen. Interessant bleibt nach wie vor jedoch, welche Faktoren oder Situationen haben überwiegende Bedeutung beim Eintreten dieser Erscheinung. Ein notfallmedizinisches Simulationstraining, welches hier den Rahmen der Untersuchung gibt, ist eine gute Möglichkeit um medizinische Kommunikation in den Fokus zu nehmen. Notfallmedizinische Kommunikation in einer Nachbarsprache bedarf besonderer Überlegung. Im Rahmen des Projekts InGRiP wird die notfallmedizinische Kommunikation deutschsprachiger Rettungskräfte beobachtet und ausgewertet. Da Polnisch nicht als die erste Fremdsprache gelernt wird, wird auch Code Switching vermutet. Die Beobachtungen haben gezeigt, dass die Rettungskräfte, die Russisch bereits gelernt haben, Code Switching insbesondere bei den Zahlen betreiben. Es kommt auch zum Sprachwechsel ins Englische oder in die Erstsprache Deutsch, jedoch viel seltener als im Falle von Russisch. Das hier beobachtete Code Switching ins Russische ist ein nicht-funktionales Code Switching, das von den Rettungskräften unbewusst betreiben wird. Die Ursache wird in dem Sprachproduktionsprozess vermutet.


Author(s):  
Min Sun
Keyword(s):  
Siglo Xx ◽  

Este artículo tiene como objetivo estudiar la recepción de la obra de Azorín en China. Para ello, se consideran las traducciones realizadas de sus ensayos y cuentos, así como las opiniones que aportaron algunos críticos literarios chinos, vertidas en numerosas reseñas y artículos, tanto en el siglo xx como en el xxi. Particularmente, se revisan las traducciones realizadas por Dai Wangshu, Xu Xiacun, Bian Zhilin, entre otros. Con ello se pretende explorar la influencia que ejerció Azorín en algunos escritores chinos modernos, tal como ocurre con el caso de Wang Zengqi, y, más allá, en la influencia que tuvo para la propia construcción de la literatura china moderna.


Author(s):  
Guillem Castañar Rubio
Keyword(s):  

Los chucotos son un pueblo minoritario de la península de Chukotka, en el noreste de la Federación de Rusia. En la segunda mitad del siglo pasado, empezaron a ser objeto de burla en chistes en lengua rusa y, en poco tiempo, se convirtieron en uno de los blancos favoritos del humor étnico soviético. Sin embargo, la fama de este productivo ciclo no quedó circunscrita a las fronteras de Rusia. Aunque trabajos previos (Castañar 2021) han demostrado que, en la etapa postsoviética, la caracterización de estos personajes no cambió en Rusia, no se ha estudiado qué ocurrió en otros países donde este ciclo también se popularizó. El presente artículo aborda la evolución de los chistes étnicos postsocialistas[1] sobre chucotos fuera del espacio lingüístico ruso, más concretamente, en Estonia.   [1] Período de transición siguiente al socialismo que afectó a Europa Central, los Balcanes y la Unión Soviética, y que abarca la década de los noventa del siglo xx (v. Hann 1994).


Author(s):  
Taofeek Olaiwola Dalamu

This study examined the interplay of pictorial and written modes that position advertising as a multimodal genre, explainable through a social semiotic perspective. Eight advertisements of the financial, telecommunications, and beverage products functioned as devices of analysis. Nevertheless, multimodal communicative acts served as the processing tool, elucidating the meaning potentials of the advertising configurations. Having deployed a system of multimodal interacts, tables and graphs assisted in accounting for the frequency of the semiotic resources of the written modes. The analysis indicated large and highlighted fonts (Celebrating the world’s no. 1 fixer), repetitions (Guinness, Maltina, real deal), and deviant constructs (EazyLoans, GTWorld) as elements of propagating intended messages. The deployment of codes (*966*11#, 737) and fragmented clauses (Over N100 million worth of airtime) played some roles in the meaning-making operations. Of significance is the Guinness’ conceptual “digits” of 17:59, contextualising the year, time, and channel of promotional benefits. Though questions (Have you called mum today?), offer (It can be), and minor clauses (Welcome to Guinness time) were parts of the communicative systems, statements (Terms and condition apply) and commands (Enjoy the complete richness of Maltina) dominated the entire dialogues. One might suggest that communicators should endeavour to deploy apt constructions and create eye-lines between participants as means of sensitising readers into consumption.


Author(s):  
Inés Condoy Franco

Last great-armed conflicts resulted in literary reactions, and after World War ii it was a huge production of children’s literature in order to approach the issue to young readers and help them to understand what happened. It can be considered the prelude of the recent politicization and introduction of different conflicts that children’s literature is nowadays experiencing. When Hitler Stole Pink Rabbit (Judith Kerr 1971), Carrie’s War (Nina Bawden 1973) and Good Night Mister Tom (Michelle Magorian 1981) are part of these post-war publications and through their analysis, it is aimed to study how the historical circumstances of the World War II are approached to children. Addressing how their authors represent the conflict, the separation and the family relations that play a crucial role on these works and children literature in general. Analyzing how society of the time is portrayed trough different motifs as the journey, the female figures or the war itself. The techniques they use and how do they overcome a common conflict of displacement, what can help young readers to learn strategies to face their own problems in real life.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document