scholarly journals Optimización del monitoreo de la transparencia del agua, por medio de MOD09GA

2021 ◽  
Vol 31 (1) ◽  
pp. 93-108
Author(s):  
Ricardo Javier Moncayo Eraso ◽  
Mery Liliana López Martínez
Keyword(s):  

El lago Guamués (LG) es considerado humedal Ramsar desde el 2000. Debido a su importancia, los ecosistemas lénticos como el LG requieren de programas de monitoreo que sobrepasen su cobertura espacial y temporal. En este estudio se demuestra que usar productos de reflectancia de superficie, generados por el sensor Modis, puede ser útil para verificar la dinámica espaciotemporal de la profundidad medida con el disco de Secchi (PDS), en el periodo 2001-2020. Para calibrar el modelo, se utilizó una imagen coincidente con los trabajos de campo realizados; se correlacionaron los datos de transparencia de la columna de agua medida con el disco de Secchi con los píxeles de la imagen captados en la banda centrada en los 858,5 nm. Para validar el modelo, se utilizó el método Leave out One Cross Validation (LOOCV). Así, se determinó que el modelo cuadrático presenta mejores resultados con un ajuste en su R2 = 0,74 y un error asociado a las observaciones inferior a los 0,013 m. El análisis espacial reveló que el LG presenta zonas localizadas en sus márgenes donde la PDS puede ser inferior a los 0,5 m. De la misma forma el promedio en su PDS para la imagen del 24 de abril es de 3,87 m. El análisis temporal del lago indica que en 2006-2008 y 2017-2020, se ha presentado mayor variabilidad para los puntos observados, con valores de 3,3 y 2,8 m, respectivamente.

2011 ◽  
Vol 27 (1) ◽  
pp. 65-70 ◽  
Author(s):  
Marleen M. Rijkeboer ◽  
Huub van den Bergh ◽  
Jan van den Bout

This study examines the construct validity of the Young Schema-Questionnaire at the item level in a Dutch population. Possible bias of items in relation to the presence or absence of psychopathology, gender, and educational level was analyzed, using a cross-validation design. None of the items of the YSQ exhibited differential item functioning (DIF) for gender, and only one item showed DIF for educational level. Furthermore, item bias analysis did not identify DIF for the presence or absence of psychopathology in as much as 195 of the 205 items comprising the YSQ. Ten items, however, spread over the questionnaire, were found to yield relatively inconsistent response patterns for patients and nonclinical participants.


1972 ◽  
Vol 17 (2) ◽  
pp. 85-86
Author(s):  
RICHARD F. Q. JOHNSON
Keyword(s):  

2009 ◽  
Author(s):  
John A. Schinka ◽  
Ashok Raj ◽  
David A. Loewenstein

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document