scholarly journals A PRESENÇA MARCIÁLICA EM LOPE DE VEGA

2018 ◽  
Vol 6 (12) ◽  
pp. 19
Author(s):  
Mariana Beraldo Santana do Amaral da Rocha
Keyword(s):  

RESUMO: O presente artigo tenciona encontrar possíveis ecos do poeta latino Marcial nos escritos de Lope de Vega. Para isso, optou-se pela comparação entre textos, para assim encontrar estes possíveis ecos do epigramista. Os passos para que o artigo fosse escrito começaram com o estudo sobre o momento histórico deste período, entrando nas leituras sobre a obra do poeta Lope de Vega, perpassando na lembrança sobre o gênero epigramático, com pequenos apontamentos sobre a obra de Marcial, para só assim voltar-se os olhos na presença marciálica nos escritos de Lope de Vega.   PALAVRAS-CHAVE: literatura espanhola; antiguidade clássica; epigramas; Lope; Marcial. RESUMEN: El presente artículo se propone encontrar posibles ecos del poeta latino Marcial en los escritos de Lope de Vega. Para ello, se optó por la comparación entre textos, para así encontrar estos posibles ecos del epigramista. Los pasos para que el artículo se escribiera comenzaron con el estudio sobre el momento histórico de este período, entrando en las lecturas sobre la obra del poeta Lope de Vega, pasando por el recuerdo sobre el género epigramático, con pequeños apuntes sobre la obra de Marcial, para sólo así se volver los ojos a la presencia marciálica en los escritos de Lope de Vega.   PALABRAS-CLAVE: literatura española; antigüedad clásica; epigramas; Lope; Marcial.

Edad de Oro ◽  
2021 ◽  
Vol 40 ◽  
pp. 473-508
Author(s):  
Jesús Cañas Murillo

En este artículo se investiga sobre la visión que los primeros historiadores científicos de la literatura española transmiten a la historiografía y a la crítica de épocas posteriores a la suya, sobre la figura y la producción escrita de Félix Lope de Vega Carpio, el llamado, desde el momento en que le tocó vivir, «Monstruo de la Naturaleza» y «Fénix de los Ingenios». Se muestran las semejanzas y diferencias existentes en unos y otros, en sus obras dedicadas a trabajar sobre esos asuntos. Se han utilizado treinta y seis volúmenes que sirven como testimonio de las ideas aportadas, las opiniones y juicios críticos manifestados y las noticias recogidas sobre estos asuntos. Con ello hemos querido poner de manifiesto cuáles han sido las aportaciones legadas a la posteridad por los primeros historiadores científicos de la literatura española que publican sus trabajos en la Ilustración y en la primera mitad del siglo XIX. Palabras clave: Historiografía literaria. Siglos XVIII y XIX españoles. Biografía y producción literaria. Lope de Vega.


1964 ◽  
Vol 17 (3/4) ◽  
pp. 291-314
Author(s):  
Concha Zardoya
Keyword(s):  

En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.  


1950 ◽  
Vol 4 (4) ◽  
pp. 347-390 ◽  
Author(s):  
María Goyri de Menéndez Pidal
Keyword(s):  

En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.  


2000 ◽  
Vol 48 (1) ◽  
pp. 95-104
Author(s):  
Lillian Von der Walde Moheno

 En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.


2007 ◽  
Vol 5 (4) ◽  
pp. 411-414
Author(s):  
Juan Bautista Avalle-Arce
Keyword(s):  

En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave. 


1952 ◽  
Vol 6 (1) ◽  
pp. 57-68 ◽  
Author(s):  
Courtney Bruerton
Keyword(s):  

En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.  


1982 ◽  
Vol 31 (1) ◽  
pp. 91-96 ◽  
Author(s):  
Donald McGrady
Keyword(s):  

En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.      


1983 ◽  
Vol 32 (2) ◽  
pp. 412-423
Author(s):  
Eduardo Forastieri Braschi
Keyword(s):  

En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.     


1953 ◽  
Vol 7 (3/4) ◽  
pp. 426-432
Author(s):  
Juan Bautista Avalle-Arce
Keyword(s):  

En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.


1983 ◽  
Vol 32 (1) ◽  
pp. 155-170
Author(s):  
José María Alín
Keyword(s):  

En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.     


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document