scholarly journals La revolución seroterápica´ en Buenos Aires. Tensiones y articulaciones políticas y profesionales en torno a la investigación científica y la producción de sueros (1894-1904)

Asclepio ◽  
2021 ◽  
Vol 73 (2) ◽  
pp. p569
Author(s):  
Nicolás Facundo Rojas ◽  
Juan Pablo Zabala
Keyword(s):  

Este trabajo analiza la recepción de la seroterapia en Argentina a fines del siglo XIX. Nuestro argumento es que la incorporación de la seroterapia y el desarrollo de agentes terapéuticos supuso una serie de cambios significativos en el campo sanitario en tres dimensiones: a) en las políticas sanitarias, por la incorporación de la función de investigación y producción de agentes terapéuticos por parte de la principal autoridad sanitaria (en relación estrecha con la Escuela de Medicina de Buenos Aires); b) en la práctica profesional, por los cambios que introdujo el trabajo experimental en la relación médico-paciente; y c) en la configuración social del campo médico sanitario, donde a partir de una serie de disputas y conflictos se consolidó el liderazgo de un grupo de médicos ligados a la bacteriología. De este modo, esta nueva terapéutica fue un dinamizador de la actividad y tuvo una incidencia importante en la trayectoria de diferentes actores sociales y espacios institucionales ligados a la salud en el Buenos Aires de fines del siglo XIX.

Author(s):  
Mauro Vallejo
Keyword(s):  
La Red ◽  

El objetivo de este artículo es documentar las variadas reacciones producidas en Buenos Aires por la llegada de la tuberculina, el fallido remedio ideado en 1890 por Robert Koch para curar la tuberculosis. Junto a la reconstrucción de los ensayos clínicos efectuados en simultáneo en algunos nosocomios de la red sanitaria local entre enero y febrero de 1891, se examina la airada polémica despertada por la presunción de que un médico extranjero traficaba una versión falsificada de la droga. El estudio detenido de ese conflicto, del que tomaron parte tanto las autoridades del Departamento Nacional de Higiene como de la Facultad de Medicina, sirve para echar luz sobre algunas dimensiones del mundo de la salud de la capital argentina durante el tramo final del siglo XIX. La creciente presencia de diplomados foráneos y la expansión de un mercado interno de productos de consumo higiénico, son algunos de los tópicos a revisar.  


Acta Poética ◽  
2014 ◽  
Vol 35 (1) ◽  
Author(s):  
Pablo Von Stecher
Keyword(s):  

Hacia fines del siglo xix, los conocimientos científicos que orientaron la investigación y la enseñanza médica en la Universidad de Buenos Aires trazaron un estrecho vínculo con el saber letrado. De la mano de médicos como José Ramos Mejía (1849-1914) o José Ingenieros (1877-1925), la referencia a distintas obras literarias irrumpió en géneros como lecciones, artículos y discursos catedráticos, y estimuló una formación integral del estudiante, que no se limitara a los intereses meramente clínicos. Asimismo, los cuadros patológicos de célebres personajes de ficción se constituyeron como un recurso didáctico para ejemplificar las explicaciones de enfermedades o degeneraciones estudiadas, principalmente, en las áreas de psiquiatría y criminología. Enmarcado en el estudio del discurso médico argentino del período 1890-1910, este artículo se propone analizar la conformación de un ethos culto y letrado, y los modos en que tal imagen fue proyectada para ser reproducida por el auditorio académico. El trabajo se inscribe en las tendencias francesas del Análisis del Discurso y apela a las referencias teórico-metodológicas de Ruth Amossy (Images de soi dans le discours…, L´argumentation dans le discours, “Nueva retórica y lingüística del discurso”) y de Dominique Maingueneau (“Problèmes d´ethos”, Doze conceitos em análise do discurso), concernientes a las categorías de ethos (discursivo y prediscursivo) y auditorio. El corpus de análisis está constituido por algunos enunciados producidos por Ramos Mejía e Ingenieros (tesis, lecciones, artículos médicos). Además, se consideran específicas publicaciones de la Revista del Centro de Estudiantes de Medicina (1901-1909) y de los Archivos de Psiquiatría y Criminología (1902-1914), dos revistas fundantes de la medicina argentina durante esta etapa.


2013 ◽  
Vol 93 (4) ◽  
pp. 659-684 ◽  
Author(s):  
Jorge Gelman ◽  
Daniel Santilli

Abstract Buena parte del discurso historiográfico sobre América Latina señala su fuerte resistencia al cambio económico y la poca movilidad social entre sus habitantes. Sin embargo los estudios sistemáticos para períodos previos al siglo XX son muy escasos. En este trabajo nos proponemos evaluar los procesos de movilidad social intrageneracional en Buenos Aires en las décadas centrales del siglo XIX, a través del acceso a la propiedad de la tierra y las posibilidades de acumulación o pérdida de la misma. Para ello utilizaremos tres bases de datos completas sobre los propietarios de bienes inmuebles de la provincia de Buenos Aires en 1839, 1855 y 1867, momentos en que la región atravesaba por importantes cambios económicos, políticos e institucionales. De esta manera buscamos valorar el impacto de estos cambios en las posibilidades de movilidad social de la población, y propiciar la discusión con las imágenes recibidas sobre el tema.


10.52278/2970 ◽  
2021 ◽  
Author(s):  
Iriberry, Magdalena Ester
Keyword(s):  

En el contexto de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud de Olavarría, -en adelante E.S.C.S-que depende de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, me propongo indagar sobre las condiciones de cambio en la relación de asimetría que se producen entre estudiantes de Enfermería y Medicina durante el trayecto formativo. Inscribo la temática recortada en el campo de la Antropología Médica. La antropología médica se basa en la investigación empírica y la producción de teoría sobre los procesos sociales y las representaciones culturales de la salud, la enfermedad y las prácticas de atención o asistencia y su relación. Mi acercamiento al tema se da a partir del hecho que, como docente de la materia Antropología de la Salud en la carrera de la licenciatura en Enfermería desde la creación de la escuela en el año 2004, he venido observando que el lanzamiento de la carrera de Medicina en el 2006 ha venido generando distintos niveles de conflictividad entre los estudiantes de ambas carreras. En esa primera instancia reconozco que lo que ha sido el disparador de la investigación que pretendo desarrollar, fue el relevamiento de algunas expresiones peyorativas con las que se clasifican unos y otros, las cuales tomo como categorías empíricas, tales como “limpiaculos” –expresiones de estudiantes del primer año de medicina hacia los del mismo grado de enfermería-y “medicuchos” -de los de enfermería hacia los de medicina-. Estas aproximaciones iniciales me llevaron a mantener algunas conversaciones informales con mis alumnos de 4to. y 5to. Año de enfermería con el propósito de saber un poco más sobre esas relaciones. Un fragmento de un testimonio de un alumno de la carrera de enfermería que se encuentra en instancias de realizar las prácticas obligatorias en el hospital municipal de nuestra ciudad puede dar cuenta de las primeras diferenciaciones que registré:“... acá en el hospital somos todos unos grupos, no estamos divididos, no hay individualidades, hay divisiones en la escuela, siempre hay choques con los de medicina en la Escuela, porque se creen superiores...en el buffet hacen diferencia, no te saludan o siempre te humillan, hay mucha prepotencia, en cambio en enfermería no, somos todos íntimos, amigos, pero somos unidos como grupo... Sin embargo, acá, ellos necesitan de nosotros porque tienen mucha teoría, pero no saben poner una inyección, ni hablar de otras cosas más complejas como colocar una sonda o algo así...” (F.P).Así planteados en un primer nivel, estos sentidos parecen tener origen en determinados valores morales y éticos que estarían asociados al cuidado como acción pura y distintiva de la enfermería, por una parte, y por otra a la cura como tarea específica del médico. Además, los estudiantes de enfermería resaltan nociones referidas al status y la legitimación social de la que los médicos son portadores. La vocación como elemento de identificación y diferenciación aparece como otro valor indiscutible para lograr una pertenencia al mundo de la enfermería. Ahondando un poco más en este aspecto, de las entrevistas realizadas a estudiantes de enfermería surge que la vocación está asociada a alguna experiencia particular que han tenido. Vivencias sobre padecimientos propios, enfermedades, muertes o accidentes fatales relacionados con las muertes ocurridas en el seno de la familia o de amigos cercanos, han sido tomadas como el disparador de la decisión de “ser enfermero”. Como parte de la problemática que intento construir, considero que la institucionalidad juega un rol importante en las configuraciones culturales de los sujetos involucrados en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Las tensiones que se visualizan y son vivenciadas en el contexto de la ESCS remitirían a cuestiones y/o posicionamientos de hegemonía y subalternidad con respecto a las políticas (públicas) universitarias en general y de la U.N.C.P.B.A particularmente. Además de un sentido cultural más amplio en el conjunto social. No me focalizaré específicamente en las relaciones asimétricas que saltan a la vista en la fase exploratoria, sino en las particularidades y especificidades que estas adquieren a lo largo del trayecto formativo de enfermeros y médicos, en el contexto educativo. Párrafo extraído de la tesis de posgrado a modo de resumen.


2010 ◽  
Vol 17 (3) ◽  
pp. 663-677 ◽  
Author(s):  
Lucía Romero
Keyword(s):  

Analiza las afinidades entre los contenidos centrales de los procesos de modernización académica en la Universidad de Buenos Aires a mediados de 1950 y las figuras que lideraron tales procesos, con las visiones, transformaciones y sujetos innovadores que intervinieron desde la Facultad de Medicina. Reconstruye los debates, propuestas de transformación y cambios allí efectuados, tendiendo, en particular, a la figura de Alfredo Lanari y a las ideas sobre investigación clínica, docencia y atención médicas que él impulsó durante el Primer Congreso de Educación Médica de la Asociación Médica Argentina (1957), las cuales mostraron la complejidad del full time para un perfil profesional como el del investigador clínico.


Author(s):  
Roy Hora
Keyword(s):  

Este ensayo discute la contribución de Paisanos itinerantes. Orden estatal y experiencia subalterna en Buenos Aires durante la era de Rosas, de Ricardo Salvatore, al estudio de la historia de las clases populares argentinas del siglo XIX. En particular, explora de qué modo este importante trabajo concibe la relación entre las clases subalternas, el mercado y el orden político, y lo contrasta con otras aproximaciones. Finalmente, pone de relieve sus fortalezas y señala algunos de sus aspectos problemáticos.


2019 ◽  
Vol 16 (20) ◽  
pp. 1-27
Author(s):  
Lea Geler ◽  
María de Lourdes Ghidoli
Keyword(s):  

Durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX, Falucho, un soldado afrodescendiente mártir del Ejército de los Andes, era uno de los héroes militares más honrados por el pueblo argentino. En 1897, se le erigió una estatua en Buenos Aires a cuyos pies la ciudadanía se congregaba masivamente. Sin embargo, a pesar de la adoración popular, a lo largo del siglo XX su figura se haría desconocida. Al presente, pocos argentinos reconocen su nombre. Tomando en consideración un período histórico amplio –fines del siglo XIX y primera mitad del siglo XX–, en este trabajo proponemos centrarnos en la trayectoria de la figura de Falucho para desentramar algunos de los sentidos que se le otorgó a lo afro y a lo “negro” en la Argentina a través del tiempo, y cómo el Estado fue trazando su particular economía política racial, de género y de clase, creando representaciones que fueron reproducidas y recirculadas por toda la población. Este recorrido mostrará, además, cómo los afroargentinos luchaban y discutían las formas de su inclusión en la nación, teniendo en cuenta que la figura de Falucho fue promovida por intelectuales afrodescendientes.


2005 ◽  
Author(s):  
◽  
Victoria Pedrotta

El estudio de las sociedades indígenas que habitaron la región pampeana después de la llegada de los europeos al Río de la Plata ha ocupado un lugar minoritario dentro de la agenda de investigación arqueológica en dicha región. Esta afirmación es aplicable tanto en relación al volumen de los trabajos sobre temas ligados al desarrollo de los aborígenes prehispánicos (i.e. Berón y Politis 1997; Gradin y Oliva 2004; Martínez et al. 2004; Mazzanti et al. 2002, por citar sólo las publicaciones de los últimos congresos) como respecto de las áreas de interés predominantes en la arqueología histórica regional (i.e. Brittez 2000, 2003; Casanueva 2005; Gómez Romero 1999, 2003; Gómez Romero y Ramos 1994; Goñi y Madrid 1998; Langiano et al. 1998, 2003; Roa y Saghessi 1998). Independientemente de los factores puntuales que habrían producido tal estado de situación –cuestión que ha sido tratada recientemente por Mazzanti (2003)- entre sus consecuencias más evidentes debe remarcarse que es muy fragmentario el conocimiento arqueológico de las poblaciones aborígenes luego del siglo XVI y que existen aún extensas áreas sobre las cuales prácticamente no se tiene ninguna información. En efecto, la arqueología indígena posthispánica se ha caracterizado por la ausencia de programas sistemáticos de investigación (Mazzanti 2003; Politis 1999; Politis y Madrid 2001). Esta tesis presenta los resultados de una investigación desarrollada a lo largo de siete años. Su objetivo general fue abordar un conjunto de problemas acerca del desarrollo histórico de las sociedades indígenas pampeanas, cuyo denominador común es el hecho de hallarse enmarcados en situaciones de contacto y de cambio cultural. Es indudable que la llegada de los europeos al Río de la Plata inició un complejo proceso histórico que estuvo signado por una dinámica de veloces y profundas transformaciones. Los factores que intervinieron en dicho proceso son numerosos, así como múltiples las preguntas que surgen en torno a las sociedades indígenas que habitaron la región pampeana y hacia las últimas décadas del siglo XIX realizaban los últimos intentos de resistencia armada a la pérdida de sus tierras. La investigación llevada a cabo intenta responder algunos de esos interrogantes mediante información generada a partir de evidencias arqueológicas, que constituyen el aporte original del trabajo realizado, así como el análisis de fuentes escritas y su integración con numerosos trabajos que han sido desarrollados por historiadores, antropólogos y arqueólogos.


2018 ◽  
Vol 12 (2) ◽  
pp. 99
Author(s):  
Ana Bonelli Zapata

<p>Los últimos años del siglo XIX en Buenos Aires fueron testigos de importantes cambios en el campo de la gráfica, con la introducción de nuevas técnicas, circulación de objetos e imágenes impresas, así como en la percepción y experiencia de la ciudad misma. Las transformaciones del espacio, tanto público como privado, así como sus representaciones, dan cuenta de nuevas prácticas de sociabilidad, nuevos significados y la conformación de una nueva cultura visual en torno a la “metrópolis” y el “progreso”. El ferrocarril, como medio de transporte y tecnología, pero también como marca visible en el espacio, jugará también un rol en esos cambios, y su representación irá estrechamente vinculada con ellos. La imagen impresa, más allá de sus múltiples relaciones con el campo artístico, posee características propias en cuanto a sus modos de producción (más o menos artesanal, más o menos industriales), su materialidad (inserta en diversos soportes, múltiple, con mayor o menor vinculación a un discurso textual), así como las redes de circulación que implica. En este sentido, se propone pensar de cuáles modos particulares las imágenes impresas aparecidas en este contexto se relacionaron con la percepción y la experiencia del espacio, las nuevas tecnologías y el consumo urbano.</p>


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document